Hoy, me acompaña en el podcast el Dr. Alejandro Lucía, Catedrático de Fisiología del Ejercicio en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea (Madrid) y uno de los veinte mejores expertos en investigación deportiva a nivel mundial.
Con él descubrimos por qué los médicos deberían prescribir ejercicio a sus pacientes y cuál sería la receta ideal: qué ejercicio y cuánto.
Además, esta charla, que fue grabada en Madrid el pasado mes de diciembre, no podía ser más oportuna porque el experto pone en el centro de la conversación a nuestros mayores. Ojalá este virus nos sirva para recapacitar y devolverles a ellos todo lo que hicieron en su día por nosotros. Se lo merecen.
Ejercicio y longevidad
Salud y estilo de vida
¿Cuánto ejercicio hay que hacer?
Cáncer y ejercicio
Notas del podcast
Podcast con la Dra. Lucía González Cortijo Los grandes hitos y los nuevos retos del cáncer de mama
Podcast con Carlos López-Otín Por qué enfermamos, el milagro de la vida y cómo entrenar la felicidad
Mecenas del podcast de Cristina Mitre
Desde aquí, mi agradecimiento a todo mi equipo por seguir al piel del cañón y, también, a mi mecenas Zalando por continuar apoyando este proyecto en un momento tan incierto.
Cuando por fin todo esto pase y la vida regrese a su maravillosa cotidianidad quizá sea, también, un buen momento para romper con el pasado y poner en práctica el lema de la campaña de Zalando Adiós estereotipos, Hola zerotypes para que a partir de ahora cada uno podamos ser y expresarnos tal y como somos de verdad. Una nueva realidad en la que cualquier estilo será bienvenido y todos seremos libres de ser nosotros mismos, también, a través de la moda, porque cómo nos vestimos habla de cómo somos, de nuestra personalidad y, también, de cómo nos sentimos.
Muchas gracias, de nuevo, a mi mecenas Zalando por apostar por las buenas historias.
Solo haciendo click en este link de Zalando ayudas a la continuidad de este podcast. ¡Gracias!
Suscríbete al podcast de Cristina Mitre
Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. Además, el podcast está disponible en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcast, Ivoox, Spotify, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.
Nos vemos de nuevo el próximo domingo con una nueva entrevista experta. Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
También, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en iTunes, porque así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo.
Dirección de arte Beirut & Aterton. Producción José Olcina de Grabaciones itinerantes. Edición y fact checking: Concha Sanz.