Ya os he contado en post anteriores mi obsesión por el pelo. No soporto (y mi pobre hermana puede dar fe de ello) una melena mal peinada (piensa en Tita Cervera). Una noche en vela, las ojeras, las bolsas, tener falta de tono… todo esos pequeños dramas de recién levantada son nada comparado con ser víctima de un día de pelos, que abarca desde: sucio (¡nunca, nunca jamás!), encrespado, enredado, sin gracia…El problema se agrava si encima tienes flequillo. Siempre, debe ir perfecto, sino es mejor optar por otro corte. ¿A qué viene tanto drama capilar? El pelo, junto con un buen diseño de cejas (esto me lo guardo para otro post), cambia nuestra expresión y apariencia al instante. Así que, entre esconder las ojeras y darle unos mimos al pelo, quédate siempre con lo último.
Sharon y Demi en plan confidencias de salón. La imagen pertenece a la película Bobby. Una morena y una rubia. Me recuerdan a mi madre y a mi tía, más conocidas como Las Aranda.
Marta me pidió por e-mail una recomendación sobre secadores. Así que aprovecho este post para dar respuesta a su duda y contaros algo sobre el arte de secarse el pelo, o en versión sofisticada, el arte de un buen brushing. ¿Lista?
Qué secador me compro
Tengo un secador de la marca Collexia, sólo se vende en peluquerías. Es fantástico y espero que nunca me abandone. Tiene doble turbina, así que el tiempo de secado se reduce, literalmente, a la mitad. Algo que se agradece cuando tienes cantidades ingentes de pelo como es mi caso. Incorpora un tratamiento acondicionador en forma de cápsulas, que el secador vaporiza sobre el cabello durante el secado, pero, la verdad, yo no las he probado, porque con la mascarilla y el acondicionador tengo suficiente, pero Natalia Verbeke me ha confesado que a ella le funcionan.
Antes del Collexia, siempre compraba secadores de peluquería, como Parlux, tienen una buena potencia entre 1.800 y 2.000 W y son muy ligeros. Fundamental cuando te haces el brushing y no quieres terminar con el brazo como el de Terminator. Para mis viajes, siempre me llevo este pequeñito de Artero Mojito. Pequeño pero matón, porque tiene 1.000 W de potencia, dos metros de cable y dos velocidades. Y lo mejor: nunca me deja tirada. No hay cosa que más rabia me dé que esos secadores de hotel que se queman a los tres minutos de empezar a secarte el pelo.
Qué debes mirar al comprar un secador
1. La potencia entre 1.800 y 2.000 W.
2. Que el cable sea lo suficientemente largo para que puedas manejarte con soltura (mínimo 2 metros).
3. Que incluya boquilla y difusor.
4. Botón de aire frío. Es muy útil si te tienes que pegar mucho a la raíz del pelo, por ejemplo, en el flequillo. Y sí, lo hacemos todas, aunque los peluqueros digan que hay que poner el secador a 20 cm del cabello. ¿Has visto a algún estilista que no pegue la boquilla al cepillo?
5. Que sea ligero, porque si no te cansarás enseguida y romperás a sudar a los dos minutos.
¿Qué es un secador iónico?
Sí, parece ciencia ficción, pero en los últimos años los secadores iónicos parecen ser la revolución para secar el pelo, sobre todo, cabellos foscos/encrespados. Nuestro pelo está cargado de electricidad estática y, como consecuencia, las escatimas (cutícula) que recubren la fibra capilar se levantan y no reflejan la luz. El resultado: un pelo fosco, carente de brillo y con apariencia de estropeado. Para contrarrestarlo, los secadores iónicos producen unos iones negativos que neutralizan la electricidad estática y así suavizan la cutícula para que el pelo brille. Sinceramente, me falta experiencia con este tipo de secadores para decir si de verdad funcionan. Durante una temporada tuve uno, pero tampoco noté un cambio espectacular. Decidí cambiar de marca porque pesaba demasiado.
Mi técnica de brushing
Tengo el pelo fosco y encima crecí en Asturias. Resultado: mi melena siempre adquiría vida propia nada más poner un pie en la calle. Me seco y me plancho el pelo desde los trece años. Mi amiga Gema y yo aprendimos la técnica del brushing a base de practicar durante horas con nuestras propias cabezas. Así que todos estos años de experiencia capilar me han servido para sacar varias conclusiones:
1. No uses cepillos de metal, porque se calientan en exceso y machacan la fibra capilar.
2. Antes de hacerte el brushing, deja que el pelo se seque un poco . No hay nada peor para el cabello que empezar a secar con el pelo empapado.
3. Si puedes no lo seques, o haz trampa. Muchas veces sólo me seco la parte frontal y el flequillo. El resto lo dejo a su libre albedrío.
4. Por partes. Empieza por la capa de abajo del todo. Es importante que quede bien seca, porque si no quitas la humedad, el pelo no quedará bien. Divide el pelo en tres: traza raya al medio y recoge con pinzas los laterales (un moñito a cada lado), la parte de atrás divídela en dos capas. Recoge la superior con una pinza y empieza a secar la inferior.
5. No uso cepillos redondos. Prefiero uno de pala y de madera, porque en una sola pasada coge más pelo y termino antes.
6. Antes podía estar hasta una hora con el brushing. Ahora, simplemente, quito la humedad y doy un par de pasadas con el cepillo de pala hasta secar bien el pelo. La forma la consigo con mis maravillosa planchas ghd, que te permiten dar forma a la melena como si fuesen un cepillo redondo. Son caras (190 €) pero, sin duda, la mejor inversión cosmética. Yo ya no voy a la peluquería. ¡Ni para una boda!
Mis ghd Mini Styler, fantásticas para dar forma al flequillo, para rizar y también para ir de viaje. Mi cepillo de paleta de Marlies Möller.
Aquí os dejo un anuncio de secadores de los años 60. Parece recién salido de un capítulo de Mad Men (¡muero por ver esa quinta temporada!). No os lo podéis perder. ¡Pelo perfecto en 22 minutos mientras cocinas un pollo! ¡Os dibujará una sonrisa en la cara!
http://www.youtube.com/watch?v=i3p1CoOLiX8&w=420&h=315
¿Os ha gustado? Ya sabéis que me podéis hacer llegar vuestras dudas a través de e-mail, dejando un comentario aquí o en Twitter (@thebeautymail) #preguntaamitre. ¡Mañana más!
[…] Hello https://cristinamitre.com/2012/03/06/el-arte-de-secarse-el-pelo/ […]
Hola! quería saber unas cuantas cosillas acerca de los cepillos de pala:
¿tiene que ser de cerdas de jabalí o de plástico? es que he leído por ahí que las de jabalí al ser naturales hacen que se rompa menos el pelo…
Otra pregunta: y al ser tan grande el cepillo ¿se puede usar bien a la hora de secarte el pelo con el secador? ¿es manejable?
¿Qué precio tienen los cepillos Moller y dónde se pueden econtrar?¿Los cepillos de este estilo que venden en grandes superficies como Eroski o Carrefour son igual de buenos que los de Moller?
Muchas gracias por tus consejos!
tengo un cepillo nuevo, pero cuando seco el cabello se me pega y me enchifla los cabellos. que hago?
[…] a los productos que yo utilizo aquí te dejo varios posts: Pelo fosco, cambio de look, el arte de secarse el pelo, el corte de pelo que más favorece. Pero cada cabello es un mundo, así que lo que a mí me va […]
[…] os he contado en un post anterior que el pelo es mi obsesión. Así que en thebeautymail.com vais a encontrar mucha información […]
[…] os he contado en algún otro post que el pelo es una de mis obsesiones, porque creo que cambia nuestro look de forma milagrosa. Sin […]
Hola Cristina,
soy de las que se ha pasado media vida intentando domar su pelo. Largo y a medio camino en rizado y fosco, me pasaba horas (literamente) delante del espejo, secador en mano y un arsenal de cepillos para conseguir cambiar el look (si hasta me lo planchaba con plancha!!!!!!!y no de pelo precisamente). Hasta que descubrí Collexia… y GHD. Un acierto este post.. ojalá hubiesen existido todas estas herramientas y tus consejos en mi adolescencia 🙂
Besos
Ya te digo, lo hubiese dado yo por tener unas ghd con 15 años! qué martirio cada vez que te lavabas la cabeza!!!! Confieso que yo también me lo he planchado con plancha!!! Qué bestia!!! Besos!
Hola de nuevo Cristina. Dónde puedo conseguir un secador collexia? yo utilizo un parlux. besos y gracias
Folele, mira en la página oficial. http://www.collexia.it/select/ Se venden en peluquerías, aunque he encontrado esta web. Échale un vistazo. http://www.alpel.es/m/collexia-secadores-planchas.aspx
Gracias!
Genial toda la información que das!!! Soy una maniática como tú de mi pelo. No soporto verlo sucio y no entiendo como hay gente que se lo lava una vez en semana….horror!!!! Si no tuviera que peinármelo con secador o plancha para que me quede perfecto me lo lavaría todos los días!!! Pero de día si y día no, no pasa….Lo que no pillo es lo de utilizar el cepillo plano (que por cierto es maravilloso) pero no entiendo cómo lo haces. Bueno, ya me contarás.. Muchas gracias
Hola Folele,
Perdona quizá no me he sabido explicar bien. Pues en lugar de secar con el secador y el cepillo redondo, sustituyo éste por uno de pala. Empiezo siempre por las capas inferiores y por la parte de atrás de la cabeza. Luego, los laterales. Quizá os debería hacer un vídeo… te apetece? Seguimos en contacto! Un beso
Genial este post!! lo del pelo importantisimo, yo tengo mucho pelo y ahora mismo una melena que parezco la Pantoja (me urge un buen corte!) pero que razón tus comentarios sobre el peso del secador, yo siempre acabo sudando a la gota gorda, y de las GHD, el mejor invento en años!!
Y espero como agua de mayo el post de las cejas!! llevo muchisimo tiempo buscando un sitio en Barcelona donde me puedan asesorar sobre la forma de depilarlas acorde con la forma de mi cara.
Si nos puedes dar direcciones de centros esteticos donde lo hagan bien, seria fantastico!!
Muchas gracias! y sigue asi con este blog, soy muy fan!!!
Ok, Cow. Tomo nota y prepararé un bonito tema de diseño de cejas. Seguimos en contacto. Gracias por estar ahí!
Cuanto he sufrido yo con mi pelito de bebe. Una envidia sana ver esas melenas como la tuya, tan compactas y abundantes. Pero desde luego, mi vida cambió a mucho mejor con las GHD. El mejor regalo que me han hecho nunca y tus consejos sobre cómo hay que utilizarlas también me salvó mi aspecto día a día. En cuanto al pelo sucio, teniendo tan poquito, me da terror lavármelo todos los días y, en consecuencia, someterlo a diario al secador amás a la sesión de GHD. Tú qué opinas, ¿es malo lavar el pelo todos los días cuando es débil y temes quedarte como Cocoliso? Besos
El pelo hay que lavarlo cuando pide ser lavado. Es un mito que lavarse el pelo a diario sea malo. Pero sí hay que tener cuidado con las herramientas de calor, el cepillado, no frotar la cabeza como si no hubiese mañana, etc … pero el lavado en sí no es perjudicial. Igual hago un tutorial sobre cómo usar las planchas! Gran idea, amiga! Un beso
Pues no cumplo más que la de limpio… Yo abandoné a mi pelo hace años. No tengo ni tiempo ni paciencia para controlarlo. Va por libre. Eso sí, si me animo a recuperarlo, seguiré tus consejos.
Si te funciona y estás cómoda no hay por qué cambiar!! Al menos lo llevas limpín y fesquín… lo más importante! Ya lo dice la sabia de mi madre!
Muy bueno, Cristina, yo tb uso un secador de peluquería,un Altro 2000 profesional;lo tengo muuuucho tiempo y sigue como el primer día; eso sí, siempre termino con un golpe de plancha, para que quede todo recto, no me gustan las puntas ni metidas, ni salidas.
BESOS.
Estás hecha una experta! Ya veo yo que corriendo no se te mueve un pelo! Besos!
jajja..besos para ti y suerte en tu media en tu tierruca!
Gracias! Antes tengo un diez mil en BCN pero no lo voy a contar muy alto porque igual piensan que soy vigoréxica! Pero me divierte tanto ir a las carreras!
Hola, Cris!!!!
Siempre me resulta muy curioso q se preste tanta atención al pelo; tienes toda la razón en q si no lo llevas bien (limpio, peinado, con el color como debe estar…) te da aspecto de «guarri» pero tengo q reconocer q yo al mío no le hago mucho caso. Me pasa al revés q a ti: tengo cuatro pelos lacios, q no crecen más allá de mis orejas por más q lo intente y q «pasan» completamente de la influencia del secador (ni se me ocurre acercarles una plancha porq se achicharrarían)
En resumen, todo este rollo para decirte q me ha gustado mucho tu post de hoy, y q el video está genial ¡igual me busco un secador así por internet, a ver si consigo una melenita como la del anuncio, jajajaja!
Gracias Raquel. Pues te diré que mi amigo Miguel para peinarme en mi boda usó un artilugio bien parecido! Qué risa!
Cristina, el agua por desgracia influye. A mi por ejemplo me queda más lacio cuando me lo lavo en casa (vivo a las afueras de Barcelona) que cuando lo hago en el trabajo (al lado del hotel W en bcn). La cal es malísima!!!!
Yo tb soy adicta a GHD!!!! 😉
Ya nos contarás algún día los productos estrella para el pelo!!! 🙂
P.D: ¿Qué tal la media de París?
Saludos!!!