Va a ser que al final le tengo que dar la razón a las modelos cuando dicen que el mejor truco de belleza es dormir ocho horas y beber agua. Y digo esto, cuando arrastro una paliza en el cuerpo considerable y mientras calculo cuántas horas voy a poder dormir esta noche.
A estas alturas sabéis de sobra que en menos de un mes me planto en el arco de salida del maratón de Londres (sí, 42 kilómetros) y os confieso que lo más complicado de esta aventura no es entrenar. Eso, al final, se saca. El reto está en cuadrar las series y las tiradas largas con mis horarios non stop. Y en toda está melé que es mi día a día lo que más me obsesiona es, curiosamente, descansar. Cuando llego por la noche a casa, mientras me hago la cena, no puedo evitar calcular cuántas horas me quedan hasta que el despertador suene puntual a las siete de la mañana.
Como Audrey, que nada ni nadie te quite el sueño
Pero, ¿por qué esta obsesión con el descanso?
Como explica el Dr. Eduard Estivill «el sueño es como un taller de reparación y restauración donde se guarda todo lo que hemos aprendido durante el día. Si uno duerme menos horas de las necesarias, la capacidad intelectual se reduce y no conseguimos mantenernos alerta, ni concentrarnos ni tampoco aprovechar bien toda esa información que hemos recibido. Por el contrario, si dormimos bien, repararemos y restauraremos tanto lo físico como lo anímico».
Las estadísticas apuntan que el 40-50% de la población española duerme poco o mal y ¿por qué? «Ha aumentado considerablemente el estrés, tanto el profesional como el familiar, y también influye el entorno actual de crisis económica y los malos hábitos. Además, el uso de aparatos tecnológicos justo antes de irnos a dormir altera gravemente el descanso nocturno. Debemos imponernos como norma desconectar smartphones, ordenadores, tablets y demás, dos horas antes de iniciar el proceso natural del sueño. Éste se debe preparar con mimo y no lo hacemos», añade el experto.
Por eso, hace unos días decidí que, a partir de ahora, el iPhone se va a quedar cargando en la cocina por las noches, porque con tanto Twitter, Facebook e Instagram muchas veces me distraigo y en lugar de leer, o simplemente descansar, me conecto sin remedio. Además, confieso que muchas veces lo primero que hago nada más levantare es mirar el móvil. ¡Ya ni me estiro ni bostezo!
Afortunadamente, hace muchos años que la televisión fue desterrada del dormitorio y para no obligar a mi «bundle pack» a apagar su iPad por las noches tengo un antifaz con el que me cubro los ojos para que la luz de la tablet no me impida conciliar el sueño.
Pero, además, la falta de sueño también nos cobra peaje en el rostro. Como explica la doctora Paloma Borregón (tel. 913 53 19 20), dermatóloga miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), «la noche es el momento en el que mayor renovación e intercambio celular existe. Cuando no hay luz se produce la hormona del crecimiento (GH) y el organismo concentra todas sus energías en regenerarse, ya que no realiza ninguna otra actividad que lo desgaste». Conclusión: cuanto mejor dormimos de noche, mejor nos vemos de día. Inés Picornell Darder (tel. 666 26 69 68), jefa de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario de Móstoles, apunta que, además, «dormir es una actividad necesaria para el equilibrio psíquico-físico de las personas». Es decir, si no descansamos (la experta recomienda entre 6 y 8 horas) habrá consecuencias en forma de mal tono de la piel, oscilaciones de temperatura, cansancio, falta de concentración, déficit de energía, irritabilidad. «Es fundamental tener un horario más o menos regular para irse a dormir y para levantarse. Adecuar la habitación con escasa iluminación, poco ruido y una temperatura entre 17º y 20º y evitar hacer ejercicio dos horas antes de acostarse», añade Picornell.
Y un último truco made in Mitre: cuando estoy muy nerviosa, recurro a las Flores de Bach, en concreto, me gustan las Rescue Night Pearls (16,11 €), unas perlitas a base de flores naturales que se disuelven en la boca y ayudan a conciliar el sueño.
Espero que os haya resultado útil. Ya sabéis que podéis seguirnos en Twitter (@thebeautymail) en nuestra página de Facebook y en Instagram (@thebeautymail). Stay tuned!
Nos encanta el post y mucho más que menciones a Audrey Hepburn, fabulosa en Desayuno con Diamantes.
Te invitamos a pasarte por nuestro blog: http://reflejosdemoda.com/viste-tus-ojos/
Reflejos de Moda
Hola Cris!!
Ya sabía yo que dormir es estupendo, soy una dormilona confesa, de las que prolonga el despertador sin mesura; esta noche sin embargo no hepegado ojo, y al desèrtarme tenía un hambre.. que me he desayunado a mi familia .. jajaja
Va ser que sí que está relacionado el dormir mal y el comer más
un besito grande 😉
http://followtheyellowbrickroad.blogs.elle.es/2014/03/24/hip-hip-hooray-i-mean-hipster/
Cristina, me encantan tus artículos, siempre aportas un montón de información valiosa y te trabajas mucho los post. Sólo una sugerencia, podrías ayudar a que la lectura fuera más fluida apoyando con recursos visuales como negritas o párrafos más separados.
Sé que no es muy recomendable la lectura en diagonal, pero en el frenesí de vida que llevamos a veces es la única lectura que hacemos. Es sólo una sugerencia por si la ves oportuna para que quienes te leemos no dejemos de hacerlo!
Gracias y feliz descanso!
http://doctoramartinezlara.com/blog
Me encanta tu blog Cristina. Ya soy fan de Elle desde aquella primera aparición en España con Stephanie Seymour en portada por que es una publicación muy variada y útil. Pues tus post son también así: variados, útiles e invitan a cuidarse cuando en el stress del día a día a veces ni te acuerdas….Te seguiré también en el maratón de Londres, ya nos mantendrás informadas. Suerte y gracias
Pues yo siempre he sido súper dormilona, pero fue tener a mi bebé… Y fin a mis noches de relax jejeje, por lo que siempre tengo mala cara!!! En fin, esperaré a que tenga sus 18 añitos jejejee
De nuevo un post sobre animación, esta vez tenemos a la Princesa del Espacio Bultos, una de las protagonistas de Hora de Aventuras. Un personaje fuera de lo común y que seguro te sacará una sonrisa 🙂
http://andgodcreatedlove.blogspot.com.es/
Para mi dormir en fundamental, como siempre digo «es sagrado». Llevo un par de días que necesitaría que el día tuviera más horas porque no doy abasto, y estoy durmiendo entre 6 y 7 horas… noto muchísimo q estoy cansada y q necesitaría aunq fuera una horita más!
este finde toca cura de sueño 😉
besitos Cris
A mí también me preocupa mucho dormir bien y las horas necesarias porque sufro mucho los días que no he podido pegar ojo. Por la noche me activo y es cuando más ideas se me ocurren o más concentración tengo y eso a veces me perjudica a la hora de conciliar el sueño. Muchas gracias por los consejos. Besos
Hola,
para mí tb es fundamental dormir bien para disfrutar del dia a dia, sin duda alguna
Un saludo
Yo estoy con la rutina diaria de ir al gym por la mañana, antes de ir a la oficina. A las 6 de la mañana suena el despertador así que imagínate por la noche, cuando llegan ciertas horas ya me empiezo a poner nerviosa pensando en cuantas horas voy a poder dormir. Para mi es muy importante dormir, lo necesito… no puedo pasar durmiendo 5 o 6 horas… ya me gustaría pero en mi caso necesito dormir casi como respirar!
http://mimate.blogs.elle.es/2014/03/17/encuentra-tu-alma-gemela/
Yo a partir de las 22.30 apago el movil. Qué descansada vida la que huye del mundanal ruido!!
http://basadoenhechos.blogspot.com.es
Curiosamente hoy antes de levantarme pensé que si me preguntaban un vicio confesable respondería sin lugar a dudas dormir;y mira de que trata hoy tu entrada.Un beso y a descansar.
Pues precisamente dormir es una de las cosas que más me gustan en este mundo. Me pego unas siestas de más de 2h casi cada día, y empiezo a pensar que quizá es algo enfermizo.
Por otra parte, me da pena pensar que el tiempo que paso durmiendo es tiempo de vida que no voy a recuperar, y que podría aprovechar haciendo otras cosas… pero es que me gusta taaanto!!! …CHICAS HOY EN MI BLOG OS PROPONGO PLAN CULTURAL PARA ESTE FIN DE SEMANA!! OS ESPERO!! http://adribohocloset.blogs.elle.es/fin-de-semana-cultural/