Buscar

Cómo mantener el sudor (y el mal olor) a raya en verano

sudor

No os lo voy a negar: no hay nada como una buena sudada en el gimnasio. Ya sabemos que eso no significa quemar más, porque el sudor, simplemente, es el mecanismo que tiene nuestro cuerpo para regular la temperatura, por eso, aquí os conté que lo de entrenar con faja para transpirar más no es NUNCA una buena idea. Me gusta terminar empapada en el gimnasio, pero en mi día a día, a veces, es un incordio.

Os pongo en situación. Ya sabéis que vivo en Lisboa, pero viajo mucho a España por trabajo así que, cuando voy a Madrid, me enfrento a varios días de «pavo trufado», así define mi amiga Clara a mis jornadas nonstop de aquí para allá en la capital. Para coger el vuelo de primera hora de la mañana, me levanto a las cinco y, así, llego a Madrid antes de las diez. Entre el estriptís en el control de seguridad, el agobio de última hora porque no encuentro el DNI, coger la maleta, como si fuese una pesa rusa porque, de nuevo, no hay finger para subir al avión, cuando ya logro sentarme estoy más sudada que al terminar la maratón de Boston. Y, entonces, rezo para que no haya turbulencias, ni pongan el aire acondicionado a temperatura criogénica porque ¡resfriado a la vista! Por fin, respiro pero, de repente, me entra la paranoia de que el desodorante haya podido abandonarme con tanto trajín. Entonces, con disimulo, bajo la cabeza hasta que la punta de la nariz roza la zona cero y compruebo que, pese al desenfreno previo, sigo #limpinayfresquina. Pero la pesadilla continúa al aterrizar, porque lo más terrible es que cuando sudas, la camisa se queda pegada al asiento de cuero del avión. ¡Puag! Y no se vayan todavía, aún hay más: porque el algodón es maravilloso, pero no transpira. A la paranoia del olor se une, además, el ir mojada. No son ni las nueve de la mañana y todavía me queda pillar el cercanías y arrastrar la maleta por todo Madrid (sudada).

Pero, ¿por qué olemos? Como explica la Dra Ana Molina, Médico Especialista en Dermatología, Tricología y Medicina Estética, del Hospital Fundación  Jiménez Díaz (Madrid), «existen dos tipos de glándulas sudoríparas en el cuerpo. Las ecrinas, que están por todo el organismo, especialmente a nivel de palmas de las manos y plantas de los pies, cuya principal función es la termorregulación y la excreción de sustancias del organismo. Y las apocrinas, distribuidas principalmente en axilas y región genital. El sudor que producen es diferente, es maloliente, y no cumple la función de regulación de la temperatura. Hay personas que pueden producir un olor más intenso. Esto se puede deber a varios factores, incluyendo una dieta rica en alimentos que alteren el olor del sudor, o a una mala higiene, ya que el sudor ecrino es incoloro pero puede ser maloliente al entrar en contacto con las bacterias de la superficie cutánea«.

sudor

En invierno, tengo el sudor (y los olores) mucho más controlados porque SIEMPRE voy con camiseta interior. Llamadme abuela, pero a mí me da frío cuando a la gente se le sube el jersey y les queda la tripa al aire. ¡Me dan ganas de echarles una manta encima! Necesito una segunda piel, una capita fina entre la prenda y mi cuerpo para que, además, ni roce, ni pique. Voy mucho más cómoda, porque necesito llevar tapadas las lumbares y la tripa. Por otro lado, creo que la ropa sienta mejor y, aunque las transparencias son bonitas cuando hay intención, con las camisas, especialmente de seda, prefiero llevar camiseta interior para que no se marque el sujetador.  Si me seguís por Instagram, sabéis, que las de UNIQLO HEATTECH son mis favoritas. Por eso, cuando desde UNIQLO me propusieron colaborar* con ellos probando AIRismla versión para el verano, no lo dudé. Y desde aquí les propongo hacer conmigo un especial «encuentra tu vaquero perfecto», porque desde hace años los suyos son los únicos que uso y tienen tantas opciones que, a veces, es fácil hacerse un lío.

sudor

Como soy capaz de leeros la mente lo primero que vais a pensar es: «Con el calor que hace, ¿cómo voy a ponerme una camiseta debajo?». Es lógico imaginar que añadir una capa más, produce más calor, pero todo lo contrario. Las camisetas AIRism de UNIQLO están hechas con un tejido transpirable que absorbe y facilita la evaporación del sudor, evitando así los malos olores, mientras regula la temperatura corporal.

sudor

La camiseta AIRism de UNIQLO de cuello redondo y manga corta (7,90 €) es perfecta para llevar debajo de las camisas.

Y todo gracias a unas fibras de micropoliéster, que absorben la transpiración de la piel y facilitan su secado, y a otro tipo de fibra, conocida como Cupro, celulosa regenerada hecha de algodón, que no solo absorbe la humedad sino que, además, aporta una mayor suavidad a la prenda, casi como un tacto de seda. Por eso, estas camisetas son casi  una segunda piel. Otro punto a su favor: el cupro es antiestático así que no se electriza el pelo cuando te pones la camiseta, como sí ocurre con otros materiales.

Y, como os conozco mejillones, lo segundo que os estáis preguntado es: «cuéntanos algo de los desodorantes«. Por eso, os dejo esta entrada de Cosméticos al desnudo, que explica muy bien las diferencias entre un desodorante, un antitranspirante y os cuenta qué es eso de la piedra de alumbre. Y un spoiler: la piedra de alumbre, en contra de los que defienden algunas marcas, lleva aluminio. Nos lo cuenta, también, Cosciencia en este post.

sudor

De este modelo de AIRism de UNIQLO llevo la talla XS y la lavo en un programa «delicado» con el resto de mi ropa interior.  

En el capítulo del podcast de este próximo domingo, junto a la Dra Mercedes Sáenz de Santamaría de la Clínica Dermatológica Internacional, hablaremos del exceso del sudor, lo que se conoce como hiperhidrosis y cómo la toxina botulínica (Botox) es un remedio eficaz (y seguro) para tratarla. También, veremos una prometedora técnica conocida como MiraDry. Así que no olvidéis suscribiros al podcast para no perderos nada, disponible en Ivoox y iTunes. Como explica la Dra Molina, «todos sudamos de forma parecida, pero hay personas que sufren hiperhidrosis, una sudoración excesiva que el organismo produce en respuesta al calor o a estímulos emocionales que superen los estímulos fisiológicos. Cuando existe hiperhidrosis, la sudoración es apreciable incluso en un cuarto con aire acondicionado, donde normalmente no es esperable y conduce a graves disfunciones psicológicas, sociales y profesionales«.

sudor

Los hilos de las costuras de la camiseta son tan finos que casi ni se aprecian. 

sudor

La camiseta es tan fina que no se transparenta. La camisa y las bermudas son, también, de UNIQLO

sudor

Camiseta AIRism (7,90 €) sin mangas en tono nude. 

sudor

También hay tops de tirantes, con sujetador incorporado, ropa interior y prendas deportivas que, también, llevan la tecnología AIRism.

sudor

Un plus: la camiseta evita que la prenda que pongas encima, como por ejemplo una falda, se suba. La falda lencera de la foto es, también, de UNIQLO

sudor

Detalle de la espalda de la camiseta sin mangas. Hay tallas desde la XXS hasta la XXL. La camiseta blanca con las mangas de volantes es de UNIQLO.

sudor

Este tono beis no se tranparenta debajo de las camisas blancas. 

sudor

Debajo de este vestido camisero de UNIQLO llevo la camiseta sin mangas AIRism.

sudor

Todo el día tan fresca como estas flores. Pie de foto cursi donde los haya pero me venía que ni pintado 🙂 

Fotos: Silvia Martínez.

*Este post es una colaboración con Uniqlo

Comparte
Deja un comentario

3 comentarios
  • Madre mía me has provocado una necesidad¡¡¡ no solo tu artículo me ha venido de perlas porque yo cuando el termómetro pasa de 25 parece que estoy saliendo todo el rato de la ducha¡ desconocía estas camisetas, aunque sí conocía la marca, y encima me da por dar una vuelta a la web y tienen unas ofertas que alucinas¡¡

    Creo que es la primera vez que te comento, te sigo en instagram, escucho tus podcast y leo tu blog, pero es que no podía dejar de decirte: GRACIAS¡¡

    Besitos ^-^

    pd.: a ver si tú tienes influencias en Uniqlo y nos ponen una en Madrid jeje.

  • Hola Cristina,
    Si esas camisetas absorben el sudor, ¿no terminan oliendo mal? Porque a mi me pasa eso con la ropa de deporte, y después por mucho que la lavo no se quedan bien, siguen oliendo.

También puede interesarte

Cristina Mitre