Por qué el pavo y los yogures desnatados no son tan sanos como creías. Hoy, en capítulo 30 del podcast de Cristina Mitre, Marián García, más conocida en redes sociales como Boticaría García, nos va a contar por qué algunos alimentos que creíamos buenos, ahora, parecen no serlo y al revés.
Sí, hoy la experta, también, nos va a explicar por qué las galletas sin azúcar, también las tipo María, no son tan buena idea, en qué debemos fijarnos para escoger un buen pavo o un jamón cocido en el supermercado y por qué podemos comer huevos a diario sin preocuparnos del colesterol.
Hoy, vamos a tumbar muchos mitos, con explicaciones claras y sencillas, para ayudaros a hacer la compra de manera más saludable y para qué en la comida de Navidad podáis llevarle la contraria al cuñado y desmontar sus teorías sobre nutrición con ciencia. Espero que disfrutéis de esta entrega tanto como yo grabándola. Sé que Marián volverá al podcast una tercera vez, porque siempre me lo paso bien grabando con ella. Somos la pareja de moda (y a la moda), como David y Victoria (Beckham), porque nos pierde un estampado y, además, tenemos el mismo swing a los micrófonos que Fred Astaire y Ginger Rogers sobre la pista de baile. No sé, igual le hago una OPA hostil y me invento un formato con ella. ¿Os gustaría?
Aquí os dejo todas las notas de este episodio del podcast.
Intervención de Marián y Gemma del Caño (@Farmagemma) en Naukas Bilabo. Ver aquí.
Mi receta de los copos de avena o porridge para desayunar. Ver aquí.
Entrevista anterior en el podcast con Boticaria Gracia. Episodio 7 escúchalo aquí.
¡GRACIAS! Nos vemos de nuevo el próximo domingo con una nueva entrevista experta. Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. También, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en iTunes, porque así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo. Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. Además, el podcast está disponible en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcast, Ivoox, Spotify, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.
Dirección de arte Beirut & Aterton. Producción José Olcina.
Hola! He escuchado el podcast y me ha encantado! Como fan absoluta del membrillo que también soy, y persona que trata de cuidarse que también soy, hace poco me inventé una versión saludable de este dulce cociéndolo como una compota y triturándolo con hojas de gelatina. Sin absolutamente nada de azucar y os aseguro que está espectacular! Tengo la receta en mi blog por si queréis más detalles 🙂 (https://varianity.es/2018/11/05/dulce-de-membrillo-saludable/). Gracias!
Tu podcast tan interesante como siempre. Me tienes enganchada. Solo decirte que el titular «el jamón york no existe» es de Moisés García, que tiene un interesantísimo blog llamado «no mas aditivos», donde hace una comparativa de las distintas marcas en una tabla tipo semáforo. Por si te es de interés. Esperando tu próximo audio. Me encanta la serie que estás haciendo de Menopausia. Ya he comprado algunos productos y son magníficos. Un beso.