Buscar

Surfeando en… Madrid

«Aquí no hay playa» cantaban los Refrescos allá por los noventa y ¿quién la necesita para surfear? Yo no. Ayer me monté el afterwork surfer en el Reebok Sport Club de la Finca (Madrid). Los chicos de Santa Marina Surf Camp y Up Surf Club Madrid, el primer club de surf de Madrid, me invitaron a probar en propias carnes su Surf Training Sessions.  No tuve que ponerme el wet suit, ni lanzarme al agua, porque se hace en «seco», o casi, porque sudé la camiseta de lo lindo.

http://www.youtube.com/watch?v=vVwEgz6obFg

La idea es que, quienes vivimos en la ciudad, podamos aprender la técnica para surfear y que, luego, pongamos en práctica lo aprendido en las playas de Ribadesella (Asturias). Así que, como yo me apunto a un bombardeo siempre que sea en zapas, allí me fui con las mallas puestas lista a convertirme en la próxima Lakey Peterson.

surf-1

Menudo estilazo tiene la modelo Elle MacPherson surfeando. ¿Lograré ser como ella?

Para empezar el profe, Guillermo Alonso, cuatro veces campeón de España de surf, nos enseñó a estirar y calentar al más puro estilo «Le llaman Body». Movilizamos rodillas, tobillos, brazos y espalda.  Luego, aprendimos varias técnicas: desde cómo ponerse en pie en la tabla, hasta hacer de forma correcta la postura de take off (sobre la tabla, brazos extendidos y levantando el pecho, lo más parecido al saludo al sol del yoga). Como nos explicaba Guillermo, cuando estamos en el agua, casi el 90 por ciento del tiempo, lo pasamos remando con los brazos, por eso realizamos un entrenamiento dirigido a reforzar esa zona y, como no, el equilibrio. Además, de trabajar los brazos, con una buena ración de fondos, le dimos un buen tute al core (abdomen), con ejercicios típicos del Funcional, para así mejorar la propiocepción (el equilibrio), como sentarse sobre la fitball (pelota) sin apoyar los pies (¡muy difícil!) o a la pata coja, flexionar y tocar las cuatro esquinas de la colchoneta con el balón medicinal. Resultado: mujer muerta, pero con muchas ganas de repetir la experiencia.

Aquí os dejo un vídeo para que veáis algunos de los ejercicios.

 

surf3

Menuda surfista estoy hecha. Llevo camiseta de Stella McCartney, mallas de Adidas #mygirls y zapatillas adizero de Adidas. Todavía tengo que aprender a colocar los deditos para hacer el saludo. No se pueden pedir milagros. Bastante tuve con no matarme haciendo los pliométricos (de un salto subir sobre dos steps)

surf5

Plataforma inestable para trabajar el core, colchonetas y balones medicinales fueron las herramientas que utilizamos durante el circuito.

surf6 Con Guillermo Alonso de Santa Marina Surf Camp. Al parecer en los cursos la mayoría son chicas. ¡Si es que somos unas lanzadas! #girlpower. Tenéis más información sobre los cursos aquí.

surf7Con una tabla como ésta de Chanel, seguro que no tendría excusa para surfear como una pro!

Espero que os haya resultado útil. Ya sabéis que podéis seguirnos en Twitter (@thebeautymail) en nuestra página de Facebook y en Instagram (@thebeautymail). Stay tuned!

Comparte
Deja un comentario

11 comentarios

También puede interesarte

Cristina Mitre