En julio recuperamos algunos de los episodios más escuchados de El Podcast de Cristina Mitre. Empezamos con este, publicado en plena pandemia de covid, y que fue uno de los más escuchados de ese 2020. Mario Alonso Puig, cirujano, conferenciante y...
En este episodio extra, realizado en colaboración con Petit BamBou, la aplicación móvil de meditación mindfulness, la psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera nos va a ayudar a escuchar lo que nuestro cuerpo nos dice, que es mucho, y nos enseña cómo...
Seguimos con los Grandes Éxitos de El Podcast de Cristina Mitre con este episodio en el que la psiquiatra Marian Rojas nos habló del cortisol y la oxitocina, y charlamos por primera vez de las personas vitamina, ese concepto que enseguida hizo...
Para hablar de insomnio, hay que saber primero qué es dormir bien. Según mi invitado, el especialista en Medicina del Sueño Javier Albares, sería esto: «Si me despierto por la mañana sin despertador, habiendo dormido las horas que necesito, fresco...
La periodista y escritora Rosa Montero viene al podcast para hablarnos de cordura, locura, normalidad o trastorno mental, temas que trata en su último libro, El peligro de estar cuerda. Rosa nos recuerda en la entrevista que, de acuerdo a la OMS, 1...
Reconocer a una persona tóxica, gestionarla y lograr alejarnos de ella: eso es lo que queremos aprender en este nuevo episodio de El Podcast de Cristina Mitre Summer Edition. Contamos con una reconocida experta: la psicóloga Silvia Congost...
Hace unos meses pregunté en redes a quién os gustaría que entrevistase en mi podcast. Muchas respuestas coincidían: «Entrevístate a ti misma, Cristina»… Con mucho pudor y cierta sorpresa, he aceptado el reto, pero no tanto como para...
Facundo Manes, neurólogo y neurocientífico, autor con Mateo Niro del libro Ser humanos, es mi invitado en el episodio 173 de El podcast de Cristina Mitre. Vamos a hablar, por supuesto, de su especialidad, el cerebro, que es, como nos dice el doctor...
En este episodio hablamos con la psiquiatra Marian Rojas Estapé de las hormonas y de cómo nos influyen, especialmente dos: el cortisol, la hormona del estrés, y la oxitocina, la hormona de la empatía. El cortisol se activa en momentos de amenaza...
«Algunos dicen que somos lo que comemos. Yo soy más partidaria del ‘somos lo que sentimos, pensamos y amamos'», dice mi invitada al podcast de hoy, la Dra. Marian Rojas-Estapé, psiquiatra y autora de Cómo hacer que te pasen cosas buenas...
Cuando el estrés en el trabajo se vuelve crónico se produce el síndrome del trabajador quemado o burnout, que en 2022 aparecerá en la próxima Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La pandemia no ha...
Ansiedad: cómo aprender a vivir en calma con tus emociones. Para hablar de ello, mi invitada de hoy al podcast es Patricia Ramírez, psicóloga, escritora y divulgadora, quien nos enseñará por qué se produce la ansiedad, cuáles son los síntomas...
Cerebro saludable: Qué hacer para tener una mente en forma. La Dra. Rosa Molina, especialista en psiquiatría en el Hospital Universitario Clínico San Carlos (Madrid) y Doctora en Neurociencias y que cuenta, además, con una gran experiencia en el...
Este post es una colaboración con la app de meditación Petit BamBou* Ya han pasado más de quince días desde que nos comimos las uvas y el regreso a la rutina es para mucho la vuelta a la ansiedad, esa inquietud “producida por la angustia y que se...
Ansiedad, estrés y cómo aprender a vivir con serenidad. Hoy, hablamos de todo esto y más con Patricia Ramírez, licenciada en psicología, colaboradora habitual es distintos medios como El País Semanal, Marca, Para todos la dos de TVE, autora de cinco...
Yoga para principiantes o cómo iniciarse en este práctica que tiene mucho más que ver con el running de lo que a simple vista parece. De hecho, sigue siendo mi asignatura pendiente. No por falta de ganas sino porque no he sabido aún cómo integrarlo...
Este capítulo del Podcast de Cristina Mitre es una iniciación al mundo del mindfulness. Una entrevista con la psicóloga y experta en mindfulness, Belén Colomina, con ella vemos qué es el mindfulness y por qué deberías apostar por esta técnica, que...
Hoy, nueva entrega del podcast con una entrevista a Marta Redondo, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Camilo José Cela y psicóloga en el Instituto de Psicología de Emociones y Salud-IPES, donde dirige el Área de Salud. Por la...
Hace unos meses me di cuenta de que cada vez que me preguntan cómo estaba siempre decía lo mismo: «Muy bien, gracias. Aquí, derrapando». Y no era en sentido figurado. Iba por la vida como un bólido. Hablaba de forma atropellada y no dejaba al otro...