La flacidez es el tema de este episodio. ¿Sabías que el colágeno, ese soporte fundamental para la piel, se empieza a perder a los 25 años? ¿O que se estima que solo en los primeros 5 años de menopausia la pérdida de colágeno ronda el 30% de los niveles previos? Por eso, la inducción de colágeno es uno de los objetivos clave de cualquier tratamiento antiflacidez.
De todo eso charlo esta semana con mi invitada, la Dra. Natalia Jiménez, especialista en Dermatología Clínica, Estética y Tratamientos Láser. Vamos a repasar todas las opciones disponibles para tratar de mantener la flacidez a raya todo lo posible, desde la dieta a los últimos tratamientos médico-estéticos. Pero siempre con un objetivo en mente: que manejemos nuestras expectativas de forma realista. Así, no caeremos en reclamos de marketing que solo nos generarán frustración. «Al final, todos vamos a tener flacidez –nos dice Natalia–. Hay tratamientos para atenuarla si no nos gusta, pero no podremos evitarla al 100%, ni siquiera con la cirugía».
Escucha esta entrevista que seguro que te aclara muchas ideas.
Mi newsletter «A micrófono cerrado»
Además, si quieres descubrir mis notas del episodio, reflexiones y otras anécdotas de cómo se hace El Podcast de Cristina Mitre, te invithttp://www.thebeautymail.es/wp-admin/edit.phpo a suscribirte a mi newsletter: “A micrófono cerrado”. Allí comparto material inédito de mi podcast y otras muchas cosas que solo podrás leer (y escuchar). Suscríbete en www.cristinamitre.substack.com y todos los domingos la recibirás en la bandeja de entrada de tu e-mail.
Los apuntes de El Podcast de Cristina Mitre
Además, a partir de esta temporada cada semana tienes la opción de recibir en tu buzón, junto a la newsletter, los apuntes del episodio. Si te preguntas de qué va esto, solo tienes que recordar esa felicidad que sentías cuando alguien te dejaba unos apuntes estupendos bien tomados y con la letra clarita…
Pues eso exactamente es lo que vas a recibir: la información esencial del episodio para que puedas leerla y conservarla. Incluso estudiarla si te apetece. Puedes suscribirte aquí.
Pero aún hay más. Si te suscribes a la opción de pago de la newsletter (puedes hacerlo aquí) no solo recibirás semanalmente Los Apuntes de el Podcast de Cristina además:
Tendrás acceso directo a dos encuentros mensuales online: uno conmigo, para preguntarme TODO lo que quieras, y otro, con uno de los expertos que han pasado por el podcast, para resolver posibles dudas y hacer tus propias preguntas.
¿Cuánto cuesta? 5 € al mes o 50 € al año. Otro extra: accederás siempre que quieras a todo el archivo de A micrófono cerrado. ¡Gracias!
Mecenas de este mes
Solo con hacer click en este link del mecenas de este mes ayudas a la continuidad de este podcast
Creo que no habrá nadie entre las seguidoras del podcast que no sepa que el retinol es el activo número 1 recomendado por todos los dermatólogos y expertos en cosmética que he ido entrevistando a lo largo de los años. Así que no os voy a hablar de las maravillas de este ingrediente cosmético, sino de una presentación que me encanta: Retinol Ceramide Capsules de Elizabeth Arden.
Estas cápsulas monodosis facilísimas de usar contienen un sérum cuya fórmula combina un retinol puro encapsulado, con ceramidas, péptidos y extractos vegetales. ¿A quién se las recomiendo? A quienes quieran iniciarse con el retinol, a pieles maduras y sensibles o a quienes ya usen un retinol con una concentración muy alta y necesiten un producto de transición que, además, hidrate y nutra la piel.
Por ser escuchante de este podcast, con el código CRISTINA10, tendrás 10 euros de descuento por la compra de los serums de 60 ó 90 cápsulas de Retinol Ceramide Capsules de Elizabeth Arden en la web de El Corte Inglés.
Notas del episodio
Libro Ponte en tu piel, de Natalia Jiménez.
Suscríbete al podcast de Cristina Mitre
Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
También, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en Apple Podcasts. Así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo.
Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. El podcast también está disponible en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcasts, Ivoox, Spotify, Podimo, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.
Dirección de arte: Beirut & Aterton. Producción: José Olcina de Grabaciones itinerantes. Edición y fact checking: Concha Sanz.