Xuan Lan, mi invitada al primer podcast de 2022, puede ser la encarnación del sueño dorado de muchos: convertir una afición en una profesión. Probó el yoga en Nueva York, cuando trabajaba en marketing y finanzas, y le cambió la vida tanto, que hoy es profesora de yoga, disciplina que no ha dejado de practicar y estudiar desde entonces.
Hoy Xuan se ha convertido en un REFERENTE (con mayúsculas) de esta práctica en España y Latinoamérica, una auténtica maestra del yoga y la meditación en español, con su propia plataforma online de clases de yoga, libros publicados, miles de seguidores de sus vídeos y sus redes sociales, conferenciante de éxito… “El yoga no es solo gimnasia. Es una disciplina holística, con un lado espiritual”, explica. “Con el yoga te sientes mejor, te gustas más, te escuchas mejor… Desprendes una energía más positiva, y eso atrae a personas más positivas”, nos dice.
A lo largo de la entrevista vamos a ver con ella por qué el yoga engancha tanto y a tanta gente. Según Xuan, la principal razón reside en que el yoga es para todo el mundo, porque todos podemos encontrar algo en él que nos haga crecer: respiración, posturas, flexibilidad, concentración, meditación… A ella le cambió la vida el yoga y ahora quiere ayudar a muchas personas a experimentar el cambio, empezando o continuando por este camino. Y si tú aún no has probado una clase de yoga, quizás seas la próxima en desenrollar la esterilla. ¿La escuchamos?
Nueva newsletter de Cristina Mitre «A micrófono cerrado»
Si quieres descubrir mis apuntes de esta entrevista, mis notas personales y otras anécdotas de cómo se hace el Podcast de Cristina Mitre te invito a suscribirte a mi nueva newsletter “A micrófono cerrado”, donde compartiré material inédito de mi podcast y otras muchas cosas que solo podrás leer (y escuchar) allí. Suscríbete en www.cristinamitre.substack.com y todos los domingos la recibirás en la bandeja de entrada de tu e-mail.
Mecenas de este mes
Solo con hacer click en este link del mecenas del mes de octubre ayudas a la continuidad de este podcast.
¿Tu propósito de este año es comer más saludablemente? ¿Ya lo haces, pero siempre estás sin tiempo para ir a comprar fruta y verdura? Pues estás de suerte porque nuestro mecenas de este mes puede ser lo que necesitas. Gracias a la web Lacajasaludable.es, de Única, recibirás cada semana un pedido con 6 kilos de las mejores hortalizas, frutas de temporada y frutas subtropicales, como mango y aguacate de origen nacional, directamente en tu casa por solo 15,45 €.
Además, de su Caja Clásica, hay diferentes opciones de cajas dependiendo de tus gustos, como la caja Snack para organizar aperitivos saludables, la de cítricos eco, la que viene con una selección de tomate gourmet… Todo un catálogo de diferentes opciones, tamaños y precios para que encuentres tu caja ideal.
Además, contribuirás a la economía social porque todas las hortalizas y frutas proceden de cooperativas españolas. Así se garantiza la calidad del producto, la cercanía y casi sin impacto ambiental porque el envío se envasa en cajas de cartón reutilizables, y, en muchas ciudades, la última milla se realiza en vehículos eléctricos.
Haz tu primer pedido desde 9,75 € en www.lacajasaludable.es El envío es gratuito y se puede pagar con bizum. Además, con el código MITRE10 te aplican un descuento del 10% hasta que acabe la colaboración a finales de este mes en las cajas sin suscripción.
No solo comerás más sano, además, ayudarás a la continuidad de este podcast. Gracias a La caja Saludable por apoyar las buenas historias.
Notas del podcast
Suscríbete al podcast de Cristina Mitre
Nos vemos de nuevo el próximo domingo con una nueva entrevista experta. Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
También, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en Apple Podcasts, porque así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo.
Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. Además, el podcast está disponible en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcasts, Ivoox, Spotify, Podimo, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.
Dirección de arte: Beirut & Aterton. Producción: José Olcina de Grabaciones itinerantes. Edición y fact checking: Concha Sanz.