Aunque su incidencia va en aumento (7 000 casos diagnosticados en España en 2021), del cáncer de riñón se habla poco; se podría considerar como una enfermedad silenciosa ya que la población en general no suele tener mucha información sobre ella, sobre sus síntomas, sus factores de riesgo, prevención, etc.
¿Lo habías oído nombrar antes? Poco se habla de este cáncer en los medios de comunicación en comparación con otros cánceres, como el de mama, pulmón o colón.
El cáncer de riñón se engloba dentro de los cánceres genitourinarios, que son cualquier tumor maligno que afecte al aparato urinario, tanto de hombres como de mujeres, o al aparato reproductor masculino. Otros ejemplos, aparte del cáncer de riñón, serían el cáncer de vejiga, testículo y próstata. Y menos frecuentes son el cáncer de uretra, glándula suprarrenal y pene.
En este episodio, que se grabó como un directo de Instagram, charlamos con una oncóloga, la Dra. Begoña Valderrama, para aprender y concienciarnos sobre esta patología, dentro de la campaña de Viva Voz, en colaboración con Bristol Myers Squibb. Con la doctora vamos a conocer los síntomas que pueden ponernos en alerta ante un posible cáncer de riñón, y a hablar de prevención, de factores de riesgo…
Suscríbete al podcast de Cristina Mitre
Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
También, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en Apple Podcasts. Así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo.
Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. El podcast también está disponible en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcasts, Ivoox, Spotify, Podimo, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.
Dirección de arte: Beirut & Aterton. Producción: José Olcina de Grabaciones itinerantes. Edición y fact checking: Concha Sanz.
Hola, a mi marido hace 6 años le quitaron un riñón debido a un cáncer renal. Era ex fumador, desde los 18 años, tiene ahora 54. Un sangrado al orinar y dolor tipo cólico le llevó a su médico de cabecera que le mandó para casa con ibuprofeno. De tarde le subió la fiebre y gracias a que fuimos a urgencias fue diagnosticado. No tenía metástasis, así que le quitaron el riñón y sigue con revisiones anuales. Comparto esto porque él dice que ese dolor que era como un cólico lo tenía desde niño de vez en cuando cuando comía plátanos o chocolate en exceso, así que los eliminó prácticame de su dieta. Ya con 19 volvió a tener un cólico después de haber comido chocolate. Esos cólicos quizá sean una pista desde edad temprana. Un saludo. Eva