Buscar

Champús sin sulfatos

Tener el pelo fosco y optar por el flequillo ha provocado que por mi ducha pululen buena parte de los últimos lanzamientos en materia capilar, sobre todo, si eliminan de sus fórmulas activos como los sulfatos y las siliconas.

Mi último invitado de honor es la esperada línea capilar de Weleda. Una de mis firmas eco favoritas. Su línea de caléndula para bebés (el gel en aceite es una delicia), el aceite de árnica (ideal para mis Mujeres que Corren) el anticelulítico de abedul y toda la gama de rosa mosqueta son algunos de mis must.

Ahora, por fin se han decidido a lanzar su línea capilar. Quizá los champús y las cremas con SPF  sean los más difíciles de formular y, una vez más, Weleda me convence.

Llevo varios días testando su línea repadora con avena: champú, acondicionador y mascarilla, elaborados con avena biológica, sin siliconas, sulfatos, perfumes, ni ingredientes sintéticos. Formular un champú que, además sea eco, es un reto por partida doble. Al quitarle los sulfatos (detergentes) no hacen espuma y parece que no limpian en profundidad. Pero nada más lejos de la realidad. El sulfato no tiene ninguna propiedad cosmética, sólo sirve para hacer espuma y que el champú sea más  agradable. Además, si llevas color son bastantes abrasivos y arrastran mucho el pigmento. Pese a las muchas leyendas urbanas que circulan por internet, los sulfatos no provocan cáncer pero sí pueden sensibilizar el cuero cabelludo si la fórmula no es la adecuada.

weleda-web

En el champú de Weleda se han eliminado los sulfatos (en la etiqueta aparecen como sodium lauryl sulfate, sodium laureth sulfate, ammonium laureth sulfate, ammonium lauryl sulfate y son el ingrediente principal en jabones y champús, pastas de dientes, geles de baño, limpiadores faciales…) y se ha sustituido por Disodium Cocoyl Glutamate, un agente tensioactivo mucho más suave y obtenido a partir del aceite de coco y azúcar fermentada y, aunque está ligeramente refinado, cuenta con el beneplácito de BDIH, una asociación alemana sin ánimo de lucro que certifica la procedencia biológica de los ingredientes activos de los cosméticos y, además, toda la línea cuenta con la certificación NaTrue, el sello de calidad más completo y más exigente para cosmética natural y bio a nivel mundial.

El champú de Weleda hace una espuma muy ligera. Por eso, te recomiendo aplicarlo dos veces para generar una mayor cantidad.

Champú reparador con avena 8.90 €

Acondicionador reparador con avena 9,90 €

Mascarilla reparadora con avena 9,90 €

La línea también incluye un champú equilibrante con trigo (9,90 €), un champú nutritivo con mijo (9,90 €) y una loción capilar revitalizante con romero (8,85 €), aceite capilar acondicionador (10,90 €)

Comparte
Deja un comentario

15 comentarios

También puede interesarte

Cristina Mitre