Para hablar de insomnio, hay que saber primero qué es dormir bien. Según mi invitado, el especialista en Medicina del Sueño Javier Albares, sería esto: «Si me despierto por la mañana sin despertador, habiendo dormido las horas que necesito, fresco, con ganas, alegre, motivado para el día…, el sueño está haciendo su función». Sin embargo, de acuerdo a las estadísticas, esta es una asignatura pendiente para muchísimos, demasiados, españoles.
¿Por qué? Vamos a verlo en este episodio dedicado al insomnio, el trastorno de sueño más común. El Dr. Albares nos va a responder a todo tipo de preguntas sobre las causas del insomnio, su tratamiento, las medidas de higiene del sueño que conviene conocer, las unidades del sueño… Vamos a aprender mucho sobre dormir y van a caer muchos mitos: ¿Es o no bueno acostarse siempre a la misma hora? ¿Y leer en la cama? ¿Dormimos menos con la edad? ¿Y las mujeres, dormimos peor?
Escucha este episodio sobre el insomnio, igual te vas a la cama más contenta.
Mi newsletter «A micrófono cerrado»
Además, si quieres descubrir mis notas del episodio, reflexiones y otras anécdotas de cómo se hace El Podcast de Cristina Mitre, te invito a suscribirte a mi newsletter: “A micrófono cerrado”. Allí comparto material inédito de mi podcast y otras muchas cosas que solo podrás leer (y escuchar). Suscríbete en www.cristinamitre.substack.com y todos los domingos la recibirás en la bandeja de entrada de tu e-mail.
Los apuntes de El Podcast de Cristina Mitre
Además, a partir de esta temporada cada semana tienes la opción de recibir en tu buzón, junto a la newsletter, los apuntes del episodio. Si te preguntas de qué va esto, solo tienes que recordar esa felicidad que sentías cuando alguien te dejaba unos apuntes estupendos bien tomados y con la letra clarita…
Pues eso exactamente es lo que vas a recibir: la información esencial del episodio para que puedas leerla y conservarla. Incluso estudiarla si te apetece. Puedes suscribirte aquí.
Pero aún hay más. Si te suscribes a la opción de pago de la newsletter (puedes hacerlo aquí) no solo recibirás semanalmente Los Apuntes de el Podcast de Cristina además:
Tendrás acceso directo a dos encuentros mensuales online: uno conmigo, para preguntarme TODO lo que quieras, y otro, con uno de los expertos que han pasado por el podcast, para resolver posibles dudas y hacer tus propias preguntas.
¿Cuánto cuesta? 5 € al mes o 50 € al año. Otro extra: accederás siempre que quieras a todo el archivo de A micrófono cerrado. ¡Gracias!
Mecenas de este mes
Solo con hacer click en este link del mecenas de este mes ayudas a la continuidad de este podcast
El retinol es el gran activo antiedad, seguro que lo sabes, ¿pero sabes también que no es el único? Los factores de crecimiento y los péptidos forman un combo ganador. Los productos de la línea Origin Pro EGF-5 de Sensilis incluyen cinco factores de crecimiento, que estimulan la producción de colágeno y elastina, y dos péptidos, que optimizan ese proceso de regeneración y renovación de la piel.
¿Para quiénes sería perfecta esta línea, que incluye un sérum, un contorno de ojos y una crema? Sin duda, para pieles que buscan una rutina antiedad de alto rendimiento en pocos gestos, para pieles en procesos de retinización y también tras un procedimiento medicoestético. Con un plus: no hay riesgo de que la piel se irrite.
Este mes de febrero puedes aprovechar en España la promoción Sensitive Skin Days en tu farmacia Sensilis habitual para descubrir la línea Origin Pro EG-F5. Consigue hasta un 20% de descuento al comprar cualquier producto Sensilis.
Gracias, Sensilis, nuestro mecenas de este mes, por ayudarnos a crear buenas rutinas de cuidado de la piel y por contribuir a que sigamos creando contenido.
Notas del episodio
Medicina del Sueño, Doctor Albares (Clínica Teknon Barcelona)
Dr. Albares
Suscríbete al podcast de Cristina Mitre
Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
También, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en Apple Podcasts. Así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo.
Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. El podcast también está disponible en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcasts, Ivoox, Spotify, Podimo, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.
Dirección de arte: Beirut & Aterton. Producción: José Olcina de Grabaciones itinerantes. Edición y fact checking: Concha Sanz.