Buscar

Métodos anticonceptivos a examen. Capitulo 4 Asuntos Internos con Gynea. Entrevista con el Dr Josep Perelló.

Métodos anticonceptivos a examen. Este es el ambicioso objetivo que nos hemos marcado en este cuarto y último capítulo de la serie Asuntos Internos, en colaboración con Gynea. Intentar resumir en una única entrevista un tema tan complejo es difícil, pero mi motivación era poder daros una visión de cómo funcionan los anticonceptivos, desmontar algunos mitos que todavía gozan de buena salud y poder discutir con un experto en la materia, como el Dr Josep Perello, ginecólogo adjunto en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona), especialista en endometriosis, ginecología endocrinológica reproductiva y vicepresidente de la Junta Directiva de la Sociedad Catalana de anticoncepción, los recelos y los efectos secundarios asociados a algunos de ellos.

anticonceptivos

Si no has escuchado los capítulos anteriores, te recomiendo que lo hagas porque, aunque no damos nada por hecho, te vendrá bien familiarizarte con cómo funciona el ciclo menstrual, la fertilidad, las dudas más habituales sobre tu vagina y, también la menopausia.

anticonceptivos

Comprobaréis en la entrevista que hablamos de los métodos anticonceptivos hormonales combinados (píldora, parche y anillo vaginal). Estos se llaman así porque combinan dos tipos de hormonas, estrógeno y gestágeno, una hormona sintética que se asemeja a la progesterona, pero tiene mayor potencia a la hora de inhibir la ovulación.

anticonceptivos

¡Sorpresa! Las mujeres que toman anticonceptivos hormonales combinados no tienen la regla, lo que experimentan es un sangrado por deprivación. Y el porqué es fascinante. Como explica el Dr Perelló en la entrevista «para comprender el paradigma de este sangrado innecesario cada 28 días tenemos que remontarnos al origen de la píldora anticonceptiva. La mayoría de las mujeres menstrúan cada 28 días y al crearse la píldora se pretendió imitar el ciclo natural, con el objetivo de buscar la aceptación de la usuaria y de la iglesia. Además, los primeros preparados eran menos efectivos que los actuales y esto, ligado a la complejidad de realizar un test de embarazo en aquellos tiempos, conllevaba que la amenorrea (falta de regla) se tolerara mal«. Ya sabéis: nunca te acostarás sin saber una cosa más.

anticonceptivos

Otra opción son los anticonceptivos de solo gestágenos, pero con estos el control del ciclo no es bueno, al no tener ese estrógeno la mujer va a tener perdidas inesperadas y es probable que, además, entre en amenorrea (retirada de la regla).

Como os cuento durante la entrevista, aquí van algunos de los métodos anticonceptivos que me mostró el Dr Perelló en su consulta. Pero escuchad la entrevista, porque repasamos otros muchos y el experto nos dice cuáles son los más recomendados en caso de endometriosis y SOP (síndrome de ovario poliquístico).

preservativo femenino

Condón femenino 

anillo anticonceptivo

Anillo vaginal 

parche anticonceptivo

Parche transdérmico 

DIU

DIU hormonal 

Un estudio de 2013 mostró que una de cada tres mujeres británicas había experimentado falta de deseo sexual en el último año.  Entre los 16 y los 24 años, una de cada cuatro indicó que carecía de interés por el sexo. Así que la falta de líbido o deseo sexual es algo que no solo ocurre, a veces, durante la menopausia.

anticonceptivos

Gynfeel de Gynea es un complemento alimenticio (en farmacias y parafarmacias) que ayuda a mejorar la salud sexual de la mujer, gracias al extracto tribulus terrestris que aumenta los niveles éndogenos de testosterona, la damiana que contribuye al buen apetito sexual y el azafrán que estimula la lívido y ayuda a mantener un humor positivo. Contiene además Vitamina B6 y otras vitaminas que reducen el cansancio y la fatiga. Si sientes falta de deseo sexual, rompe el hielo y habla con tu especialista.

anticonceptivos

Los anticonceptivos evolucionan de manera constante y el personal sanitario son quienes están más actualizados en la materia, por eso es importante que tengáis en cuenta sus consejos a la hora de elegir vuestro método anticonceptivo. Recordad: el conocimiento nos brinda confianza para elegir lo mejor para cada una de nosotras. Sin más, os dejo el esperado capítulo.

Ir a descargar

Espero que disfrutéis de esta nueva entrega. Para no perderos nada, no olvidéis suscribiros a este blog y al podcast, a través de iTunes (aquí) o Ivoox (aquí). Y si me podéis regalar unas estrellas y dejar un comentario en iTunes os lo agradezco, porque me a ayuda a crecer y poder seguir desarrollando así este contenido. ¡GRACIAS!

Dirección de arte Beirut & Aterton. Producción José Olcina.

Comparte
Deja un comentario

2 comentarios

Escucha más episodios

Cristina Mitre