Buscar

Mujeres que corren: Express Yourself. Episodio 3

Hoy, en Mujeres que corren volvemos a hablar de historia, pero en este tercer episodio nos centramos en la ropa deportiva femenina. Su desarrollo refleja el complicado y largo camino recorrido hasta que a las mujeres se nos ha considerado atletas. Por eso, hasta mediados de los años 70 no hubo ni zapatillas ni ropa de deporte pensada específicamente para las necesidades del cuerpo femenino. Lógico, nadie esperaba que una mujer corriese, por ejemplo. Por eso, cuando en esa época se empiezan a desarrollar productos deportivos femeninos lo que ha ocurrido es un cambio mucho más potente de lo que pueda parecer a simple vista.

Fijaos, por ejemplo, en la historia de la mayor innovación tecnológica del running según los expertos: el sujetador deportivo. El primero específico para correr no se inventó hasta 1977, pese a que las mujeres habían intentado participar en la maratón de Boston desde 1966. Por supuesto, este primer sostén para correr lo ideó una mujer.

Actualmente, el sujetador deportivo es un negocio multimillonario. Además, no se esconde, se enseña. Piensa en celebrities como las Kardashians, Selena Gomez o Bella Hadid… Y si las mallas negras de yoga han sustituido a los vaqueros como uniforme de toda una generación, el sujetador deportivo es un básico para estar cómodas a diario, no algo que usas solo para hacer ejercicio. Sin duda. el athleisure (vestir con ropa deportiva en el día a día) es ahora una gran tendencia.

En los 70 no había zapatillas, no había sujetadores, no había ropa deportiva de mujer. Nadie esperaba que una mujer corriese.

En 1970, aunque las mujeres seguían siendo persona non grata en la maratón de Boston, Kathrine Switzer volvió a participar en la prueba, pero esta vez le había dado tiempo a perfeccionar su equipación. Se puso un leotardo negro de cuello alto, medias, para evitar rozaduras en los muslos, y una túnica corta que se había confeccionado ella a partir de sus vestidos de jugar al hockey.
De estas zapatillas de correr que lleva Kathrine os hablamos en el primer episodio de Mujeres que corren.

Como iba a hacer frío, Arnie, el entrenador de Kathrine, le dijo que se pusiese el chándal más horrible y viejo que tuviese, calentaría con él y, luego, se lo quitaría cuando comenzase la prueba. Pero el 19 de abril de 1967, hacía un frío que pelaba. Con esas condiciones, Kathrine se dejó el chándal y prendió el dorsal sobre la sudadera… y el resto es ya historia.

De las atletas de la II República española os hablamos en el segundo episodio de Mujeres que corren. Por supuesto, sus equipaciones se las confeccionaron ellas mismas. Las zapatillas de correr eran unos zapatos con clavos.
En España las atletas de la II República, de las que hablamos en el segundo episodio, habían competido en shorts, camisetas de tirantes y sin sujetador. Pero a finales de los años 40, los pantalones azules de gimnasia eran más parecidos a faldas de vuelo, y su longitud debía ser exactamente “hasta media pantorrilla”; las blusas debían ser amplias, para que no se ciñeran al cuerpo. Mirad el siguiente vídeo.

Las que seguís mi periplo con las Mujeres que corren seguro que os acordáis de mis míticos “huesitos”. Así bautizamos a aquellas mallas de Nike cuyo estampado simulaba una radiografía de mis huesos. Aún las tengo.
Con mi amiga Clara en la Media Maratón de Getafe con nuestras mallas de huesitos.
Como os cuento en este tercer episodio de Mujeres que corren, con los años, el largo de mis mallas fue menguando y llegué a correr con las bragas que usan las atletas para comprobar, así, si era más cómodo…
Mi primera carrera en octubre de 2009. Era una prueba por la tarde, así que me puse malla larga y hasta un cortavientos por si refrescaba. Ser del norte, a veces, me traiciona. Por supuesto, me lo quité en mitad de la prueba porque casi me asfixio. Os dejo las dos entregas anteriores de Mujeres que corren. No olvidéis suscribiros al programa en vuestro reproductor de podcast habitual para no perderos ningún episodio.https://open.spotify.com/episode/1GKpWQm04XevRhN4qhXyeF?si=16cc5b4fe51a492ehttps://open.spotify.com/episode/3XavnuB6yDbyrHXn0Gkawz?si=8b00b757a1734384
Comparte
Deja un comentario

También puede interesarte

Cristina Mitre