«Una vez que dejamos de buscar la aprobación del resto, solemos encontrar más fácil ganarnos el respeto», Gloria Steinem, activista por los derechos de la mujer.
Sé tu misma. ¡Menuda provocación para comenzar 2016!
Hay quien cree que esa otra realidad paralela, la que vemos a través de las pantallas de nuestros móviles, es siempre honesta y de verdad. Pero lo cierto es que la magia de las redes sociales está precisamente en su capacidad para generar historias y muchas veces (la mayoría) tienen tanto de ficción como Star Wars.
A través del móvil, vemos una realidad que se distorsiona a base de filtros y a golpe de click. Y esto se puede convertir en un problema cuando creemos que nuestra vida tiene que ser como la que vemos al otro lado. Y si no viajas, eres una torpe con las manualidades y la repostería, no consigues hacerle a la niña una trenza de raíz y, encima, no comes a diario quinoa, entonces, honey, parece que estás out.
Creo en las redes sociales. Sin ellas, este blog, mis libros y mis mil aventuras en mallas y zapatillas no existirían. Pero yo no hablo de followers. Sino de comunidad. La que intento crear alrededor de mi mensaje: el empoderamiento femenino a través del ejercicio y la importancia de adquirir hábitos saludables para una vida más plena.
Y sí, como todo hijo de vecino, hay días en los que “me tuneo”. Me pongo bien de filtros y me maquillo, porque como dice Bobbi Brown: “la confianza en una misma está muy bien, pero un poquito de maquillaje también ayuda”. Y hay otros en los que directamente salgo al natural, cual berberecho, despeluchada, con un grano o con una mascarilla de arcilla en la cara. Porque esa, también, es mi realidad.
Y no soy la única que pasa por este trance. Me encanta una cuenta de Instagram Women in real life (mujeres en la vida real) @womenirl. Porque, como ellas mismas dicen: «la vida es real. Momentos sin filtros».
Ladies, creo que no hay mejor ejercicio que reírse un poco de una misma y si es con amigas, y a carcajadas, mejor. Hace nada mi amiga Laura nos enviaba esta foto a Yonocorrovuelo y a mí.
Y os juro que casi me hago pis de la risa (así de real también… voy a tener que hacer ejercicios de Kegel ¡YA!). A Clara y mí nos divierte ir vestidas iguales a las carreras, jugar al #cuquirunner (sí, somos serias, pero también tenemos un punto absurdo… y ¿qué?). La cuestión es que estuvimos con el “qué nos ponemos para la Wings” muchas semanas y, luego, nos sacan esta FOTO a traición en la que yo parezco recién salida de una manifa y Clara, la faraona en la boda de Lolita. Y la dichosa foto ha sido elegida para la campaña mundial de la carrera Wings For Life World Run. Así que de Madrid a Lisboa, pasando por Eslovenia, así nos va a ver el mundo entero a Clara y a mí.
Las dos la hemos compartido este momentazo en nuestro Instagram, porque nosotras no tenemos nada que demostrar. Correr no tienen nada que ver con lo que diga el crono, ni con correr o no con estilo. Se trata de ponerse un reto y vivir en el asombro: puedo y lo haré. Por cierto, ese día contra todo pronóstico, corrimos 25 kilómetros. Este año, volveremos a participar en la Wings For Life World Run (8 de mayo, en Valencia)… a ver si llegamos a los 26… o lo que mande la jefa. Las dos estaremos allí y habrá grupo de Mujeres que corren. Seguimos informando.
Mi objetivo este año es seguir compartiendo trucos y vivencias con todos vosotros. Y a veces, con el ritmo que llevo, no siempre es fácil actualizar este blog tanto como me gustaría. Por eso, he decido abrir un canal de Youtube (ya lo que me faltaba… lo sé, mamá) para ir colgando vídeos con mis #mitretrucos y mis cositas (belleza, libros, recetas… de todo menos manualidades, porque soy inútil). Os dejo aquí el link para que os suscribáis y así nos os perdáis ninguna historia. Aviso para navegantes: es súper casero… que todavía no he sacado a la Spielberg que hay en mí. Dadme tiempo.
Desde aquí quiero animaros a que este nuevo año que arranca seáis vosotras mismas en cualquier parcela de vuestra vida. A que os arriesguéis a salir de vuestra zona de confort. Y recuerda: solo porque no sabes lo que va a ocurrir, no significa que debas tener miedo.
Con malla larga, corta, pirata, en falda, vestida de colorinos o con un total black… ponte las zapas y sal ahí afuera a demostrarte que si quieres puedes. Como dice Kathrine Switzer en el prólogo de mi libro “correr te lo dará todo, sobre todo, a ti misma”. Os espero en el arco de salida.
¡Go, girls, gooooo!
[…] Estas navidades me he leído un libro que me ha encantado se llama The Confident Code de las periodistas Katty Kay y Claire Shipman. Las autoras descubrieron que incluso aquellas mujeres que habían logrado el éxito y el reconocimiento profesional, también, tenían sus momentos de dudas. Los clásicos: ¿Estaré a la altura? ¿Sabré hacerlo? ¿Y si se dan cuenta de que no tengo ni idea?. Vamos, el conocido síndrome de la impostora. Y este mar de dudas es lo que provoca muchas veces que las mujeres no estén en puestos de responsabilidad, etc (del tema de la conciliación quiero hacer otro post en breve, así que no sigo por aquí que ya sabéis que me lío sola). Y aunque la confianza en una misma tiene mucho que ver con la genética (entre los genes y las hormonas qué jodidas estamos mujeres), hay mucho que podemos hacer para trabajar la confianza en nosotras mismas. Y como aseguran las autoras, no se trata solo de ponernos frente al espejo y soltar un porrón de frases motivadoras, para tener confianza en una misma, amiga, tienes que “hacer”, ponerte en modo acción, asumir riesgos, atreverte, dejar de vivir plegándote a las expectativas del resto y asumir (y aprender), también, de tus fracasos. Arriesgarte a ser auténtica y salir ahí afuera siendo tú misma. […]
Hoy, gracias a tí, a tus ánimos, tus consejos y tu energía para echarnos pa’lante he ido a mi segunda clase de entrenamiento funcional de mi gimnasio. Fuera total de mi zona de confort! enmedio de compañeros suuper en forma, pero yo ahí demostrando que si queremos podemos!! Gracias Cris!!!!!!!
Eres increíble!!! Todo lo que emprendes es siempre GENIAL.
Me quedo con esa frase, «sólo porque no sabes lo que va a ocurrir, no significa que debas tener miedo». Eres admirable, Cristina, y me gusta esa autenticidad que demuestras en todo lo que escribes, en tus libros, tus vídeos. Un abrazo y GRACIAS.
Genial como siempre Cristina. Refrescante. Aportando. Ole tu.
Tienes en mi una seguidora fiel en todas tus andanzas… genial tu video de presentación
Arriba las #cuquirunners y esperando la próxima quedada de #mujeresquecorren en Madrid
Me ha encantado el vídeo de presentación
Mucha suerte en este nuevo reto que te has propuesto
Es cierto…es tan necesario salir de vez en cuando de la zona de confort!!!