To tone or not to tone. That is the question. Es decir: tónico sí, tónico no. He ahí la cuestión.
En post anteriores ya os había mencionado que el tónico es uno de esos productos que, directamente, puedes omitir de tu lista de cuidados. Sé que esta afirmación me traerá una de esas charlas con mi madre/esteticista en la que ninguna de las dos cederá y que, a buen seguro, terminará con alguna frase lapidaria del tipo: la experiencia es la madre de todas las ciencias.
Sé que mi madre es súper fan del tónico y lo utiliza de forma religiosa después de desmaquillarse. Aunque he de decir que las fórmulas que emplea son, por lo general, agua de rosas, sin alcohol. Hay quien asegura que el tónico ayuda a cerrar el poro (¡ojalá su naturaleza fuese así de flexible!) y que, además, posibilita que el tratamiento posterior penetre mejor. Pues ni lo uno, ni lo otro. El tónico lo único que hace es eliminar los restos de maquillaje y suciedad y deja, eso sí, una agradable sensación de frescor. Entonces, ¿dónde está el problema?
Pues en que muchas de estas fórmulas incluyen alcohol, un ingrediente que seca en exceso el cutis y, además, provoca que la humedad se escapa del interior de la piel con mayor facilidad.
En la imagen, mis sustitutos del tónico.
Si tienes la piel grasa o, simplemente, te gusta esa agradable sensación de frescor, existen alternativas, como estas:
1. Moja un toalla de manos con agua bien fría y cubre el rostro con ella.
2. Pulveriza sobre la piel agua termal, como la de Avène o La Roche Posay, que además tienen propiedades calmantes.
3. Escoge un agua micelar. Me encanta Sensibio H2O de Bioderma. Es una excelente limpiadora y no contiene alcohol. Perfecta incluso para las pieles más sensibles.
4. Si escoges un tónico, lee bien la etiqueta y asegúrate de que no lleve alcohol. Uno de mis favoritos: el tónico de rosas de Dr. Hauschka
5. Influencia japonesa. Cuando estuve en Japón fui de shopping cremeril y me pareció súper curioso observar cómo compran cosmética las asiáticas. Sin duda, les lleva su tiempo y no van con prisas, porque normalmente toman asiento y una consultora les hace un minucioso estudio de sus necesidades, tipo de piel, etc. Decidí probarlo y, cuando la agradable japonesa me preguntó si usaba una «loción equilibrante» y dije que no, torció el gesto, como si a diario estuviese cometiendo un pecado capital. Desde entonces, me he hecho bastante fan de las lociones equilibrantes, pero ¿qué son? A medio camino entre un tónico y un exfoliante, ayudan a mejorar la luminosidad y la retención de humedad en la piel. Aunque recomiendan aplicarlas con un algodón, yo no desperdicio ni una gota (porque son un pelín caras) así que la extiendo con las manos por cara, cuello y escote. Y sí noto que me dejan la piel más jugosa, más brillante, sobre todo, en la zona de las mejillas. Además, son una buena alternativa para hidratar la piel por la noche tras la limpieza. Sin embargo, no las uso todo el año, sólo en los meses de invierno, cuando mi piel se deshidrata con mayor facilidad. Las encontrarás en firmas como Shiseido y en SKII
Espero que os haya gustado. Seguimos en contacto. No olvides que estamos en Twitter (@thebeautymail) y también en Facebook. Stay tuned!
Hola amiga!!
Te invito a que te pases por mi blog para leer sobre el error que se comete a la hora de decir o escribir agua micelar que no miscelar.
http://startips.es/vocabulario-cosmetico-que-cada-vez-que-escucho-quiero-morir-vol-i/cosmetica/
Un saludo
[…] os conté en un post anterior que no creo en los tónicos, pero este producto, pese a serlo, es mucho más. Es un fantástico […]
Mi querida Cris, soy Eva (o Evita, o Evina 😉 ), me encanta tu blog! Ánimo!!
Cuando vi este título por poco me da algo: Not to tone? Si soy fan! Y ya descubrí por qué…. Yo utilizo ese tónico reequlibrante que indicas de marcas japonesas. La mejor marca calidad precio quizás sea Shu Uemura, la caña! La pena es que no lo venden en España… Yo la compré en HK, pero también me dicen que lo venden en Lndn o París. Y como ahora se me ha acabado, me compré un tónico sin alcohol de flores de Sisley, y està mb también… pero nada comparable al Red Juvenus Vitalizing Refining Lotion de Shu Uemura! Habrá que volver a HK 😉
Besines y sigue así
Hola Evina
Mil gracias por tu mensaje y por seguirnos!!! Shue Uemura es total, en UK y en Francia puedes comprarlo. Mira ta,bién por Amazon en Estados Unidos es probable que lo tengas y sí envías a España. Ahora, llegan los productos capilares, pero habrá que esperar para el maquillaje. Me apunto tus recomendaciones. Si te gusta el de Shue Uemura quizá el de Shiseido o SKII te conquisten. Pide muestra y prueba!
Seguimos en contacto! Un beso!!!
[…] nos pasa, pero no te llevará ni cinco segundos. Empapa en un disco de algodón un poco de un agua micelar como Bioderma. No hay rastro de suciedad que se le resista. Si quieres algo más sofiticado, pero también más […]
Mi preferido es Effaclar porque es astringente! Pero si es tan bueno voy a probar Bioderma, que he visto que tienen agua miscelar especial para pieles grasas!
Muchas gracias por tus consejos Cris!
Besos
Blanca
Adicta por completo a la pitera de SKII. Su precio es prohibitivo y hay que ir a buscar el producto (lo venden en escasos centros) pero sus resultados a corto plazo son increíbles. Piel como la seda, luz y bienestar. Aunque tenga que alimentarme a base de caldo Avecrem, siempre lo tendré entre mis imprescindibles diarios. También me lo recomendaste tú… at usual. Nos vemos las caras, Mitre!!
Pues sí Myfairlady, es muy caro, pero tannnn agradable. Uno de esos caprichinos para darse muy de vez en cuando. La verdad es que se nota y debo decir que los chicos que lo prueban no quieren otra cosa.
Hurra por Bioderma! Lo probé hace tiempo y aunque da la sensacion de ser un agua limpia el maquillaje de lujo,yo lo uso para los ojos: junto con los productos bifasicos,lo mejor para dejarlos bien limpios!!!
Chica lista, lista! Gracias por ser nuestra fiel seguidora! Mañana más! Un beso
Perdón! En el anterior comentario he puesto mal mi web!
Gracias por estar al otro lado! Bueno, es hora de echar el cierre. Toy muerta. Mañana a las dos más. Esto del multistasking es agotador!!! Por cierto, quién se va a Paris a correr el medio maratón con Natalia Vodianova?? Y tú que te reías de mi revista Runners… jejeje en breve en la portada!
Besos
Odio los tónicos! Yo también los sustituyo por la esencia de SKII. Muy buen post!
Bss, compi
Qué bueno! Yo hace tiempo que usoe agua termal de Avene, ya notaba que la loción me resecaba la piel.
Me alegro, Marisa!!! El agua termal es genial, la uso para todo.