Buscar

Un zumo entre Cien Mil

Estoy a punto de convertirme en la reina del smoothie. Verdura o fruta que cae en mis manos, termina triturada por obra y gracia de mi súper licuadora. Soy doña brebajes y tan pronto tomo zumos con alga clorela, como me apunto al açaí. Además, me divierte darle un twist a mi despensa y no hay nada que me guste más que probar nuevas sabores. En Madrid mi meca del #comesano #comelimpio es Magasand (Columela 4, Madrid), porque puedes pedir una ensalada de quinoa sin que te digan: «¿Perdone? De eso no tenemos».

Muchas viernes me doy cita allí para comer con mis amigas y, además, es un sitio estupendo para trabajar un rato porque hay wifi y no hay ruido.  Sí, te puedes recrear en tu momento Carrie Bradshaw, pero en lugar de un latte de Starbucks te tomas un rico café con leche de soja y un toque de sirope de ágave.

Los zumos son uno de los must de Magasand así que hace unas semanas, mientras me tomaba mi favorito (con piña y menta), se me ocurrió una idea: crear el primer zumo solidario para las Mujeres que Corren. Así que le propuse la idea Mariano, alma mater de Magasand, que no dudó en unirse a la causa de Uno Entre Cien Mil para la investigación de la leucemia infantil.

m1

Así que aquí nos tenéis a los dos, rompiéndonos la cabeza para crear el primer zumo solidario Mujeres que Corren para uno Entre Cien Mil. Juntos hemos creado una receta que tiene en cuenta las necesitadas de las chicas que, como yo, le dan a la zapa con brío y que, además, ayuda a darle un impulso a  la investigación de la leucemia infantil. Así nace el zumo MQC para Uno Entre Cien Mil. Por cada zumo que se venda (4,40 € si lo tomas allí, 4 € si es take away), Magasand va a donar 2 € a la investigación de la leucemia infantil. ¡Vivan las iniciativas solidarias! Mientras te cuidas por dentro colaboras con un gran causa. ¿No es genial?

m2

Hoy, estoy al otro lado de la barra del bar. En tercero de carrera me fui a Londres a trabajar de camarera tres meses. Fue una gran experiencia. Lo que aprende una cuando el chef  te apunta con un cuchillo para que no dejes tus huellas en el borde del plato.

m3

Probando, probando. Aquí estamos eligiendo los ingredientes estrella.

m4

Gracias Mariano por unirte a mi causa.

m6

Jengibre y espinacas que bien maderan.

m7

Haciendo pruebas. Tenía claro que había que incluir manzana.

m8

Al segundo intento lo tuvimos. Nada como el buen trabajo en equipo.

m9

Vendiendo mi primer zumo solidario con gran ilusión.

m14

Tiene buen pinta, ¿verdad?

m10

Y aquí está el zumo. ¿La receta? jengibre, espinacas, manzana, piña y un toque de leche de soja. No tan contundente como un smoothie pero tiene más textura que un zumo clásico. Lo mejor: ultrarefrescante. La espinaca es una fuente estupenda de hierro y muy rica en vitaminas C y E. Además, la piña es alta en fibra, la manzana súper saciente y ayuda a controlar el colesterol mientras que el jengibre es un estupendo antiinflamatorio natural. La leche de soja, además de dar textura, aporta aminoácidos esenciales y los beneficiosos ácidos omega 3.

m11

Misión cumplida. Ya podeís ir Magasand y disfrutar de vuesto zumo MQC y colaborar así en la investigación de la leucemia infantil.

m13

En la pizarra ya aparece el zumo MQC para Uno Entre Cien Mil. Espero que lo probéis y me digáis qué os parece. No dudéis en etiquetarme en la fotos en Instagram (@thebeautymail) o por Twitter (@thebeautymail)

Espero que os haya resultado útil. Ya sabéis que podéis seguirnos en Twitter (@thebeautymail) en nuestra página de Facebook y en Instagram (@thebeautymail). Stay tuned!

Fotos de Eva María Tomé (@evaeme)

 

Comparte
Deja un comentario

22 comentarios

También puede interesarte

Cristina Mitre