Buscar

Va de retos

Con la temporada ya terminada y en pleno descanso activo, ya estoy pensando en septiembre. Sí, así soy de intensa, pero creo que si no te marcas un objetivo, si no tienes un reto, es difícil estar motivado, porque siempre habrá una excusa para no entrenar: el calor, los niños, el dolor de cabeza, el estrés en el trabajo…

Vivo rodeada de gente que se pasa la vida planteándose nuevas metas. Aunque creo que cada uno debe asumir lo que está dentro de sus capacidades. Creo ser un claro ejemplo. Soy de naturaleza prudente, por eso mi reto de este verano ha sido retomar la natación y seguir con los entrenos de running, porque el 29 de septiembre ya tengo marcada mi primera carrera. La del Corazón, ¿te animas?

Hoy quiero presentaros a mis nuevos amigos.  Con muchos de ellos no he pasado más que unas horas y a otros los conozco sólo a través de las redes sociales, pero siento que compartimos el mismo objetivo: superarnos en nuevos retos.

Uno de ellos es Pep Sánchez (puedes seguirle en Twitter en @irontriax y  en su web), a quien conocí en unas jornadas organizadas por los laboratorios Bioibérica en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat (Barcelona). Pep se enfrentará en breve a un súper reto: el 27 de julio recorrerá más de 1.000 kilómetros en bici en el Circuit de Catalunya y sin descanso. Así que estará dando pedales non stop durante unas 40 horas. Además, el reto de Pep también tiene carácter solidario, porque ayudará a recaudar fondos para la Asociación de la enfermedad de Dent. Seguro que la historia de Nacho le dará toda la energía para pedalear con fuerza.

También estoy muy pendiente de Carles Aguilar, con quien compartí 22 sufridos kilómetros por La Mola (Parque de Sant Llorenç de Munt i L’obac, Terrassa) con caída a cámara lenta incluida y que me dio unos muy buenos trucos para el trail running. Carles va participar en la Isostar Desert Marathon. Una prueba que se va a disputar el próximo 14 y 15 de julio. En total, tendrá que correr unos 120 kilómetros en una prueba de semi autosuficiencia por el desierto. ¡Hay que echarle valor! No te pierdas su blog y descubre cómo entrena.

En la imagen, yo y mis lamentables rodillas en esa salida con Carles y el gran Lluis Capdevila, que entrena a las chicas de la sincronizada y al piloto de motos Maverick Viñales. Pese al dolor, me lo pasé genial. Empiezo a pensar que soy masoca.

El de la foto es Robert Mayoral (síguele en twitter @robertmayoral y en su blog) es otro de esos increíbles locos del Ironman. Nos conocimos en el CAR y entre risas me contaba que empezó corriendo una carrera de 10 kilómetros y, como no le pareció para tanto, su segundo reto, y sin entrenar, fue un maratón. Hoy compite en Ironman, una triatlón de larga distancia muy duro que incluye: 3,86 kilómetros de natación, 180 de bici y de postre, un maratón (42 kilómetros). ¡Casi nada! Robert está ahora preparando un nuevo reto para finales de octubre. Está en plena búsqueda de colaboradores, así que seguro que le sale alguna novia, porque como dicen en L’Oréal: «él lo vale». ¡Suerte, Robert!

las chicas también tenemos mucho que decir. Carol Ayza, a quien todavía no conozco (¡esto hay que solucionarlo ya!), pero a quien sigo de cerca tiene un objetivo: un triatlón de larga distancia (1.900 metros de natación, 90 kms de bici y 21 kms de running). La cita tendrá lugar en Berga (Barcelona) el próximo 16 de septiembre. Carol, aquí estaremos para animarte. Os paso su blog para que podáis seguir de cerca sus progresos.

Leticia es otro ejemplo de que querer es poder. El próximo sábado recorrerá 25 kilómetros de pura montaña y de noche. Leticia ha estado entrenándose un mes con su chico, Pablo, con quien yo también hago functional. El sábado, armada con su frontal, no habrá montaña que se le resista.  Sigue aquí su plan de entreno. ¡Animo, Leti!

Sé que muchos de estos retos os parecen ciencia ficción, inalcanzables y un tanto extremos. Yo no suelo leer libros de autoayuda, pero de verdad creo que tener una meta te hace sentir diferente, orgulloso de ti mismo y de tu fuerza de voluntad. Y eres capaz de todo.  Si no haces  ejercicio, tu reto está en vencer la pereza y calzarte las zapatillas de deporte. Elige una actividad que te motive: correr, caminar, nadar. ¿De verdad quieres perderte esa sensación de comerte el mundo?

Para cerrar este post a lo Jorge Bucay os quiero dejar un vídeo del altleta Josef Ajram, de quien ya os he hablado en mi blog de elle.es (pincha aquí).  A Ajram le van los desafios extremos. Él no hace un ironman, hace cinco seguidos, ni tampoco un maraton convencional, prefiere la ultradistancia y la arena del desierto. Pero a veces, pese a estar muy entrenado, uno no consigue el objetivo. Pero la grandeza está en volver a intertarlo. Y en eso Josef es un gran ejemplo. Su reto Red Bull 7 islands (siete ironman seguidos) resultó fallido y podía haber optado por «hacer mutis por el foro» y «a otra cosa mariposa», pero él no tira la toalla, no abandona y el próximo abril retoma el reto. Os dejo el vídeo. Lo vais a disfrutar. ¿Quién dijo que no puede? Yes, we run!

[wpvideo fRcXJpJL]
Comparte
Deja un comentario

7 comentarios
  • empecé a correr hace un año o asi y lo tuve q dejar por dolor en las rodillas. finalmente me compré unas buenas zapatillas y me hice unas plantillas (soy pronadora) y ahora llevo 2.5 meses corriendo en serio y haciendo carreras de 10k
    mi reto es hacer una media la próxima primavera o el próximo otoño.
    yo tambien era de las que veia a gente correr y sentia envidia hasta q un dia decidí salir sola a la calle a correr, aguantara lo que aguantara y estoy feliz de haberlo hecho porque me siento muy bien cuando 4 días a la semana llego a mi casa agotada y sudada despues de haber corrido a 30ºC.
    Recomiendo a todo el mundo el running o por lo menos el deporte porque es de lo mas sano que existe.
    besos a todas

  • Bien…grandes retos para grandes personas…Los míos son más pequeñitos, disfrutar una carrera de 10 km. donde después de tantos años entrenando todavía sufro más que disfruto…pero yo, sigo! Sé que algún día lo conseguiré…Por intentarlo no se pierde nada!!!!

  • Grande, muy grande tu post de hoy. Yo no había corrido nunca y un día animando a gente que corría una media maratón en mi ciudad me dije: «Algún día te aplaudirán a tí» y así lo hice. Me puse a entrenar y en 5 meses logré acabar mi primera media maratón con bastante buen tiempo, pero ese mismo año corrí 2 mas! Y así llevo 3 años… poniéndome nuevos retos o mantener los que tenía… que no es poco. Animo a tod@s a superarnos cada día un poquito, no es fácil pero es muuuuuuy gratificante.
    Un abrazo.

  • Cris…me has dejado sin palabras!!! Cuanto te agradezco que me hayas nombrado en tu blog y mas con gente del nivel de Pep y Robert!!!! Grandes amigos!!!
    Me has motivado muuuuchoooo!!!
    Y sí, hemos de solucionar el hecho de que no nos conozcamos personalmente aún!!! 😉

    Un abrazo muy fuerte!!!

    P.D: el apellido es Ayza!! Jejeje

También puede interesarte

Cristina Mitre