Si estás escuchando el podcast, hoy, domingo 2 de diciembre por la mañana, ahora mismo, mientras te tomas el café estoy corriendo la maratón de Valencia, así que mándame un poco de buena energía para que llegue victoriosa a la meta. Si te pillo a mitad de semana, vete a mi Instagram, me encontrarás como Thebeautymail, para comprobar cómo me ha ido mi quinta maratón y de corazón espero que me veas con una amplia sonrisa presumiendo de medalla.
En esta nueva entrega del podcast no voy a hablaros de running, aunque lo haré. Sí, lo tengo pendiente y apuntado.
Hoy, os traigo el cuarto y último episodio de la serie La Academia de la menopausia, en colaboración con Gynea. En entrevistas anteriores, hemos visto en detalle el suelo pélvico y la sequedad vaginal, las 20 dudas más habituales alrededor de la menopausia, e incluso, hemos hablado de sexualidad. En este nuevo capítulo, vamos a descubrir cuánto sabemos en realidad sobre nuestras hormonas y cómo nos afectan en distintas etapas vitales, desde la adolescencia, pasando por el embarazo hasta llegar a la perimenopausia y más tarde la menopausia. El ginecólogo, el Dr Borja Otero del Hospital de Cruces (Bilbao) nos explicará cómo se regula la función hormonal, cómo trabaja la tiroides y por qué se produce el hipotiroidismo y el hipertiroidismo.
Muchas gracias a Gynea por apoyar esta Academia de la menopausia. Gynea ofrece productos exclusivamente formulados para acompañar a la mujer en los momentos más importantes de su vida. Desde protección íntima, como geles, toallas íntimas y formulas hidratantes para la sequedad vaginal, hasta complementos alimenticios, como Gestagym, para completar las necesidades nutricionales del embarazo, o Gynfeel, formulado para la salud sexual de la mujer. Te animo a que visites su página web gynea.com donde tienes toda la información sobre su amplia gama de productos y, también, puedes seguirles en Instagram, donde les encontrarás como @mujersinfiltrosgynea.
¡GRACIAS! Nos vemos de nuevo el próximo domingo con una nueva entrevista experta. Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. También, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en iTunes, porque así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo. Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. Además, el podcast está disponible en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcast, Ivoox, Spotify, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.
Dirección de arte Beirut & Aterton. Producción José Olcina. Fotos: Aitor Audícana.
Hola Cristina, he escuchado toda la serie de la menopausia y todo lo que estoy aprendiendo, madre mía! Te felicito por lo bien que trabajas, escogiendo temas super interesantes y haciendo entrevistas a personas también super interesantes y formadas.
Te escribo y lo pongo aquí por si a alguien le ha surgido las mismas dudas. Tengo baja reserva ovárica o fallo prematuro y ya sufro como desde hace cinco años sofocos y sudoración nocturna. No tomo terapia hormonal pq cuando lo consulte con los médicos me dijeron que no hacía falta. Por lo escuchado, debería tenerla sí o sí, verdad? Y por otro lado que pasa cuando estás en esta situación y decides quedarte embarazada? Qué pasa entonces con esta perimenopausia? Y después de tener al bebe, las hormonas caen más en picado si cabe, se quedan en el punto anterior al embarazo? Habría que tomar terapia hormonal después?
Perdona porque son un montón de preguntas pero para mí son tan importantes….
Gracias por todo lo que aportas.
Un saludo!