¿Son recomendables los chalecos de electroestimulación para hacer ejercicio? Esta es una de las muchas dudas que resuelve en el podcast de esta semana Alberto García, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y profesor titular en INEF de natación, triatlón, planificación y entrenamiento de alto rendimiento.
En este capítulo 32 del Podcast de Cristina Mitre, el experto, además, explica cómo entrenar según nuestra edad y en distintas etapas vitales: adolescencia, embarazo, postparto y menopausia… También, hablamos de las famosas prendas de compresión ¿sirven, realmente, para algo? Y respondemos a varias preguntas que hacéis habitual como cuánto ejercicio hay que hacer por semana para estar en forma, si «sirven» las clases colectivas o hay que hacer algo más o si las agujetas son malas.
Este episodio merece muchísimo la pena tanto para aquellas personas que hacen ejercicio, como para quienes quieran iniciarse. Todo con trucos sencillos y aplicables. Porque para estar en forma no hace falta colgarse del TRX y ponerse a hacer invertidas. Si quieres saber cómo dale al play.
Notas del podcast
Otros podcast y entradas del blog sobre entrenamiento femenino
Artículo de Alberto García sobre cómo afecta la regla al rendimiento deportivo.
Podcast con Domingo Sánchez sobre lo que toda mujer debe saber para estar en forma
Podcast sobre cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo proyecto Ironfemme
Post con vídeo de mi rutina de entrenamiento de fuerza para la maratón
Post sobre entrenamiento de fuerza
¡GRACIAS! Nos vemos de nuevo el próximo domingo con una nueva entrevista experta. Si te ha gustado este capítulo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales. También, me ayuda si me dejas un comentario y me regalas unas estrellas en iTunes, porque así me ayudas a tener más visibilidad y que este podcast pueda seguir creciendo. Para no perderte ninguna nueva entrada del blog, no olvides suscribirte. Además, el podcast está disponible en las aplicaciones de Spreaker, Apple Podcast, Ivoox, Spotify, YouTube y en la mayoría de reproductores de podcast.
Dirección de arte Beirut & Aterton. Producción José Olcina. Fotos: Aitor Audícana.
BRAVOOO!!
No sé porque este episodio se me había extraviado y lo estoy escuchando ahora mismo.
Soy fisioterapeuta y no he podido terminar el podcast sin escribiros antes: Bravo, bravo, bravissimo por el episodio, pero aún más a la importancia que le ha dado el Dr. Alberto García al suelo pélvico. Ojalá EL MENSAJE haya llegado a cientos de miles de oyentes y aquí una servidora para compartirlo con muchos más.
Hola Cristina, interesante hasta más no poder este podcast, ahora me toca cambiar el body pump por sesiones de máquinas, o esto lo puede sustituir? Muchísimas gracias y suerte para tu nueva etapa en Abu Dhabi. Besos
Me ha encantado. Súper útil. Lo malo es que en el gimnasio no te encuentras fácilmente entrenadores tan informados como Alberto y las pautas que te dan no son tan buenas. Sería genial que ellos también lo escuchasen y se formasen como toca.
Gracias Cristina!
Hola!
Saludos desde México. No me quedó muy claro lo de los ejercicios abdominales. Si deseo «tornear» esa parte ¿Qué ejercicios son recomendables entonces para no afectar el suelo pélvico, sino por el contrario, ayudarlo? (Tengo 34 años)
Super interesante este podcast.
Como todos los anteriores que has hecho .
A tope de power !!