La invitada de hoy al podcast es la dietista-nutricionista Lucía Martínez, autora del blog Dime qué comes y del libro Vegetarianos con ciencia. Independientemente de que quieras saber más sobre la dieta vegetariana, lo que cuenta la experta merece una reflexión, porque va mucho más allá de una alimentación con o sin carne y/o pescado. Además, muchos de los consejos alimentarios que comparte Lucía son prácticos, sencillos y para todo el mundo, independientemente del tipo de dieta que escojan. Hoy, hablamos de dieta vegetariana y mucho más, porque como explica Lucía, ahora, lo más importante no es lo que comes sino lo que NO comes.
Notas del podcast
Pagina de gastronomía enfocada a dieta vegetariana gastronomíavegana.org
Recetas creatiVegan.net
Instagram Marta Martínez Canal Mi dieta vegana
Instagram de Aitor Sánchez Mi dieta Cojea
Instagram de Carlos Rios
Post Dime qué comes sobre la suplementación con B12
Podcast sobre mujer, entrenamiento de fuerza, ciclo menstrual y metabolismo del hierro (proyecto Ironfemme)
Infografia para niños vegetarianos
Mi receta de copos de avena o porridge para desayunar
Cómo mejorar las meriendas del colegio por Aitor Sánchez
Sobre el plato de Harvard hablamos en el podcast con Victoria Lozada y Boticaria García
Post sobre frutos secos con Julio Basulto
Espero que disfrutéis de esta nueva entrega. Para no perderos nada, no olvidéis suscribiros a este blog y al podcast, a través de iTunes (aquí) o Ivoox (aquí). Y si me podéis regalar unas estrellas y dejar un comentario en iTunes os lo agradezco, porque me a ayuda a crecer y poder seguir desarrollando así este contenido. ¡GRACIAS!
Dirección de arte Beirut & Aterton. Producción José Olcina.
Muy interesante. Lucía ha sido un gran descubrimiento ( Aitor también jaja), y me ha desmontado falsos mitos con este podcast.
Personalmente considero que para comer bien hay principalmente que invertir tiempo.
Tiempo en planificar lo que vas a comer para poder hacer una compra para esa semana , perder tiempo en ir a comprar ( yo hago mi compra en 3 sitios : herbolario, frutería y lo mínimo restante en el súper) , y tiempo en cocinar.
La gente a veces me dice… «es que a tí te gusta cocinar» y yo les respondo siempre igual….no me hace especial ilusión cocinar, ni perder tiempo cocinando, pero sí me gusta comer bien.
Ahí lo dejo! Muchas gracias por compartir vuestros conocimientos con nosotros.
Aquí otra que conoció antes a Lucía Martínez que Dime qué comes 😀
No sé cómo llegué a su blog (creo que buscando cómo comer tofu), pero me pasó como a Cristina, lo leí todo de cabo a rabo. Y, gracias a (o por su culpa), cada vez me acerco más a ser vegetariana (al menos en casa, cuando salgo…).
Gracias a las dos por este podcast tan guay!
Absolutamente genial, Vegetarianos con Ciencia fue el primer libro que compré cuando decidí dejar de consumir carne. Me gustaría confirmar, aunque seguro que en algún momento de la entrevista o el libro lo ha dejado entrever, que los ovolácteos no tenemos que suplementarnos con B12 porque sí comemos proteína de origen animal ¿me equivoco? Mil gracias por el podcast