En este episodio extra, grabado en colaboración con Sensilis, vamos a profundizar en las manchas que nos aparecen en la piel, un tema que, con frecuencia, cuando empieza a preocuparnos es cuando ya vamos tarde… Antes, esas manchas se conocían como...
Este episodio ha sido uno de los más complicados de la historia de este podcast. También uno de los que más me habéis solicitado a través de mensajes por diferentes canales. Vamos a hablar del lipedema. Igual te suena a chino, igual le pone nombre a...
La periodista y escritora Rosa Montero viene al podcast para hablarnos de cordura, locura, normalidad o trastorno mental, temas que trata en su último libro, El peligro de estar cuerda. Rosa nos recuerda en la entrevista que, de acuerdo a la OMS, 1...
Se calcula que cada año se diagnostican aproximadamente 3 000 casos nuevos de mieloma múltiple. Y pese a ser el segundo cáncer hematológico más común, el mieloma múltiple es un gran desconocido. El 5 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día...
La Dra. Ana Fernández Hortelano, oftalmóloga y profesora en la Universidad Francisco de Vitoria, nos va a dar en este episodio todas las claves para cuidar tu vista y la de tus hijos. Vamos a hacer un repaso completo por edades, empezando por los...
«Un hombre normal de 60 años tiene unos niveles de estrógenos más altos, pero mucho más altos, que una mujer menopáusica», esta frase de la endocrina Clotilde Vázquez, experta en menopausia, me parece de las más importantes de este episodio. El...
¿Qué es una buena vejez? Yo creo que es vivir más años, pero siempre en buenas condiciones. Para hablarnos de esto vino al podcast el Dr. José Antonio Serra Rexach, Jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, quien nos...
La neuróloga Mercè Boada nos dio una lección de sabiduría y empatía en el episodio 178 de El Podcast de Cristina Mitre. Hablamos con ella sobre el alzhéimer, el ladrón de la memoria, una enfermedad que tiene mayor incidencia en mujeres y que...
En esta entrevista (última de El Podcast de Cristina Mitre Summer Edition) vamos a entender nuestro cuerpo desde el punto de vista anatómico, fisiológico, bioquímico y molecular. La científica y divulgadora Teresa Arnandis, conocida por sus cientos...
¿Por qué te cuesta tanto levantarse de la silla de la playa? (y cuanto más baja, ¡peor!) Como nos explica Javier Butragueño Revenga, “Una de las acciones que más repetimos a lo largo del día es sentarnos y levantarnos de una silla, concretamente de...
¿Te gustaría saber qué tratamientos de medicina estética con máquinas puedes realizarte para verte mejor a partir de los 35 años? Alrededor de esa edad es cuando empiezas a verte en el espejo diferente, aparecen cosas que antes no estaban...
Reconocer a una persona tóxica, gestionarla y lograr alejarnos de ella: eso es lo que queremos aprender en este nuevo episodio de El Podcast de Cristina Mitre Summer Edition. Contamos con una reconocida experta: la psicóloga Silvia Congost...
Aprender a entender, cuidar y mimar el órgano que nos define más como humanos, el cerebro, fue uno de los objetivos de la entrevista con el neurocientífico Facundo Manes, en el episodio 173 del podcast. Dormir bien y tener una buena higiene de sueño...
«Quien mucho abarca, poco aprieta»: ya lo dice el refrán. Y a la hora de cambiar hábitos, la sabiduría popular no se equivoca. Nos lo confirmo una experta, la doctora en Medicina y Rendimiento Deportivo Beatriz Crespo, y nos dio las claves para...
La psiquiatra Marian Rojas Estapé fue la invitada del episodio 170, titulado Cortisol y oxitocina: cómo pasar del estrés a la empatía, en el que charlamos sobre el papel de estas dos hormonas en nuestras emociones y también sobre la influencia que...
Dediqué todo el episodio 166 del podcast a hablar en exclusiva de la Vitamina D con el Dr. José Luis Neyro, ginécologo, divulgador y experto en la materia. Gracias a sus explicaciones, capaces de hacer fácil de entender algo muy complicado, ahora sé...
Aunque su incidencia va en aumento (7 000 casos diagnosticados en España en 2021), del cáncer de riñón se habla poco; se podría considerar como una enfermedad silenciosa ya que la población en general no suele tener mucha información sobre ella...
Al contrario de lo que suele pensarse la incontinencia urinaria no es cosa de mujeres ni un problema asociado solo a cuestiones ginecológicas o partos… En realidad, tanto hombres como mujeres pueden sufrirla. Pero las mujeres solemos sufrir...
Patri Psicóloga tiene una máxima, la aceptación, que nos ayuda a vivir con serenidad, a dejar de complicarnos la vida, a manejar mejor las emociones negativas… También cuando analizamos con ella el tema de la envidia y ese sinvivir que puede...
Cerramos temporada con una científica, la paleoantropóloga María Martinón-Torres, una de las mayores conocedoras mundiales de nuestros antepasados europeos más remotos. Pero no creas que este va a ser solo un bonito episodio de divulgación sobre...



















